|
|
El Ayuntamiento de Cabra ha dado a conocer las obras que se ejecutarán con cargo al Programa para el Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2025, una convocatoria que permitirá desarrollar un total de 13 actuaciones en distintos puntos de la ciudad con una inversión global de 2.005.224,97 euros. La aportación municipal asciende a 785.786,97 euros, lo que representa un 39,18% del total, en un programa cofinanciado por otras administraciones como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba.
El alcalde de Cabra, Fernando Priego, ha comparecido este jueves junto al delegado municipal de Urbanismo, Alfonso Vergillos, para explicar los detalles de la próxima convocatoria de un programa "enormemente beneficioso para Cabra, porque combina una doble finalidad, como es seguir mejorando nuestras infraestructuras urbanas y, al mismo tiempo, generar oportunidades de empleo para personas desempleadas del régimen agrario".
Igualmente, Priego ha destacado que "estas actuaciones vuelven a llegar a todos los barrios y núcleos poblacionales, garantizando cohesión social, equilibrio territorial y oportunidades para toda la ciudadanía". Además, ha subrayado que las obras recogidas en esta convocatoria "son intervenciones útiles, necesarias y pensadas para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas".
En relación con los proyectos incluidos en el PFEA 2025, el Ayuntamiento actuará en materia de acerados y pavimentaciones en la primera fase del Camino de Lucena, así como su red de agua (89.433 euros), la construcción de acerados y redes de agua en la calles Tinte (99.267 euros), Guadalquivir (119.387 euros) y Genil (134.602 euros), y la mejora de acerados en el entorno del bloque 9 de la urbanización Pedro Garfias (87.859 euros).
También se acometerá la segunda fase de la reforma de acerado y plantación de arbolado en la avenida González Meneses (337.716 euros), la renovación de pavimentos y red de agua en la calle Bachiller León (177.389 euros), la segunda fase de mejora de pavimentos en la urbanización Poeta Manuel Ruiz Madueño (206.794 euros) y la segunda fase de renovación de pavimentos en las piscinas del Parque Deportivo Heliodoro Martín (138.424 euros).
En lo relativo a la red hidráulica, se sustituirá la red de agua y se renovarán los acerados en la manzana comprendida entre las calles Juan de Borbón y Hermanos Gómez del Moral (203.999 euros), además de mejorar la red de agua y saneamientos en Huertas Bajas (64.246 euros) y acometer la mejora de acerados y red de agua en la calle Teniente Albornoz (197.763 euros). Asimismo, entre las intervenciones dotacionales se incluye la reforma de vestuarios y aseos de la Ciudad Deportiva María Dolores Jiménez Guardeño (148.287 euros).
El primer edil ha señalado que la inversión prevista se verá reforzada próximamente con la puesta en marcha del Plan de Actuación Integral (PAI) "Cabra Crece Contigo", que comenzará a ejecutarse a partir de 2026 con un presupuesto superior a 10,5 millones de euros procedentes de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local -EDIL- de la Unión Europea, así como otros proyectos ambiciosos como la consolidación de la ladera norte de La Villa o el Molino del Duque. "2026 será un año de gran transformación para Cabra, con un impacto inversor sin precedentes en nuestra ciudad", ha afirmado.
|
|
|
|
|
|