08.08.25 COLABORACIONES
Acogerse a sagrado. Los «marmolillos» de Santo Domingo
Antonio Ramón Jiménez Montes
Cada 8 de agosto se celebra la fiesta de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores. El popular santo español, nació el 8 de agosto de 1170, en Caleruega, Burgos y partió a la Casa del Padre en Bolonia el 6 de agosto de 1221, con 50 años de edad. También fundador del Rosario, fue canonizado por el papa Gregorio IX en 1234.
03.08.25 COLABORACIONES LA OPINIÓN HACE UN SIGLO
Primera audición de la radio en el santuario hace 100 años
Antonio Ramón Jiménez Montes / Hemeroteca La Opinión
En el número del 2 de agosto de 1925, La Opinión publicaba, entre otras noticias y crónicas, la primera audición radiofónica que se realizó en el santuario de la Virgen de la Sierra los días 25 y 26 de julio de 1925.
19.07.25 COLABORACIONES
La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles
Antonio Ramón Jiménez Montes
La portada barroca de la Asunción, que mira a la zona de la muralla, fue concluida el 8 de junio de 1743, tras haberse llevado la antigua a la puerta del lado de Capuchinos, donde se conserva.
01.06.25 COLABORACIONES LA HISTORIA ENTRE LÍNEAS
Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»
Antonio Ramón Jiménez Montes
Nuestra ciudad ha vuelto a captar la atención del mundo académico e histórico con el regreso de una de sus piezas más emblemáticas: la escultura romana del dios Nilo. Este hallazgo, que puede verse ya en el Museo Arqueológico de Cabra tras más de noventa años, no solo es una joya del arte romano, sino también una ventana abierta al complejo entramado religioso y económico de la antigua Igabrum.
17.05.25 COLABORACIONES LEÓN XIV
León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro
Antonio Ramón Jiménez Montes
El sol dejaba las sombras del atardecer romano cuando el humo blanco coronó la chimenea de la Capilla Sixtina. La multitud contenía la respiración. Y apenas unos momentos después se escuchó el anuncio esperado: "Habemus Papam". La fórmula resonó solemne. Mas fue el nombre elegido lo que llamó la atención a todo el mundo: León XIV.
09.05.25 COLABORACIONES Los libros de Aioze
PRIMUS CALAMI:
RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL
Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava
Hoy presentamos una de las joyas bibliográficas conservadas en el Centro de Estudios Vargas y Alcalde (CEVYA): el enigmático Primus Calami (1654), del polímata barroco Juan Caramuel Lobkowitz.
|