Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: CEDIDA

17.02.16 DONACIÓN DE SANGRE

Colecta de sangre

Redacción

Los días 17, 18 y 19 de febrero va a tener lugar una colecta de sangre en el Colegio "Ntra. Sra. de la Sierra" en horario de 17.30 a 21.30 horas.

Las necesidades de sangre en los hospitales de Córdoba son cada día mayores, tanto por la cirugía que se realiza, cada vez más sofisticada pero que precisa de mayores cantidades de sangre, como por el número de accidentes que se producen.

Es por ello que desde el Centro Regional de Transfusión Sanguínea y desde el ayuntamiento de Cabra, a través de la delegación de Salud, se hace un llamamiento por cumplir en la medida de lo posible con este deber social.

¿Por qué es necesario donar?
Hablar de donación de sangre es hablar de solidaridad de los sanos con los enfermos. La sangre humana es un producto indispensable, que a pesar de los enormes avances tecnológicos, no puede fabricarse en laboratorio. Sólo puede conseguirse mediante la donación y por tanto constituye un acto generoso de ciudadanía para resolver un problema público. En definitiva, es un deber social de todos.

La donación altruista de sangre y/o componentes es actualmente el único mecanismo posible para la obtención de estos agentes terapéuticos. La necesidad de la transfusión es un hecho permanente y aún creciente dentro de las nuevas medidas terapéuticas aplicadas a la actividad asistencial. Mantener el funcionamiento del sistema sanitario requiere unos niveles adecuados de donación de sangre y hemocomponentes, y cada vez de una forma más frecuente los Servicios de Transfusión viven situaciones de escasez.

Así pues, conseguir unos niveles de donación de sangre adecuados debería ser una prioridad nacional que promueva a largo plazo un número suficiente de donantes y donaciones, al que se dediquen los recursos necesarios y que base su actividad en investigaciones sobre el mundo transfusional pero también en los mecanismos promocionales, el conocimiento de lo que motiva o desanima a la población a donar.

La sangre donada normalmente es separada en distintos productos, destinados a diferentes usos:

Uso de componentes en HOSPITALES

Concentrados de hematíes. Se destinan a reponer la sangre perdida durante algún traumatismo o cirugía, para tratamientos de anemia,...
Plasma fresco congelado. Sirve para tratar desórdenes de coagulación, pérdidas de plasma en quemaduras,...
Concentrados de plaquetas. Se utilizan para tratar la carencia de plaquetas, funcionamientos anómalos de las mismas,...
También hay donaciones en las que la sangre se conserva entera sin separarla en los diferentes productos, como es el caso de la autotransfusión o donación autóloga en la que una persona dona su sangre para su propio uso en alguna intervención quirúrgica posterior.

Uso de componentes para MEDICAMENTOS

Plasma fresco congelado. Se usa en la producción de albúmina para tratar diversos procesos, en la producción de concentrados de factor de coagulación para tratar la hemofilia y en la producción de inmunoglobulina (anticuerpos).

enlaces de interés

http://www.donantescordoba.org/content/d...
Página del Centro de Transfusión Sanguínea de Córdoba

más noticias

La nueva junta de la Agrupación de Cofradías inicia su andadura

14.07.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdpAGC

Significado de la devoción a la Virgen de la Sierra en el año de su Coronación

04.07.25 - XX ANIVERSARIO | Antonio R. Jiménez

El barrio de la Villa estrena una nueva zona de juegos infantiles en el Mirador de la Paz

04.07.25 - INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS | Redacción / Fran Rojano

Cabra será sede del Mundial de Clubes Sub-18, que reunirá en septiembre a las futuras estrellas del fútbol mundial

04.07.25 - DEPORTE | Redacción / Fran Rojano

El programa "A pie de barrio" llena de cultura los rincones de Cabra durante julio y agosto

04.07.25 - CULTURA | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream