|
El jueves 10 de marzo, a las 20:00h en el Cinestudio Municipal, tendrá lugar una mesa redonda en la que se van a tratar diversos aspectos de la realidad socio-económica, cultural y educativa de nuestra localidad y la repercusión de este centro en todos ellos. Esta charla-coloquio será moderada por el profesor Antonio Arrabal Maiz, participando Antonio Cantero Galisteo, Rafael Luna Leiva y nuestro director, Antonio R. Jiménez Montes. Participará al inicio el director del Felipe Solís, Ramón Quesada Chamorro y tras la intervención de cada uno de los ponentes habrá un debate abierto.
El viernes a las siete de la tarde y en la sala de exposiciones Capilla del Antiguo Asilo (en la Avda. José Solís), se abrirá una muestra de fotografías sobre estos sesenta años del Felipe Solís, que podrá visitarse en horario de 19:00h a 21:30h hasta el 18 de marzo que será clausurada. Además de fotografías alusivas a estas seis décadas de historia, se expondrán los trabajos premiados en un concurso convocado al efecto tanto para antiguos alumnos como para el actual alumnado y cuyo plazo de presentación ha concluido hoy mismo.
El antiguo Taller Escuela de Formación Profesional. "Felipe Solís Villechenous", hoy Instituto de Educación Secundaria, se creó como institución de enseñanza privada, sufragada con fondos de la antigua Organización Sindical y con la finalidad de formar especialistas cualificados en oficios industriales. Las obras de construcción comenzaron en el mes de febrero de 1955 y los terrenos que ocupa tienen una extensión de 32.520,26 metros cuadrados. El día 1 de septiembre 1956 se anuncia la primera convocatoria para cubrir 120 plazas en las enseñanzas de Electricidad, Mecánica, Carpintería, Soldadura y Forja. Al examen de ingreso celebrado en los primeros días de enero de 1957 se presentan 300 aspirantes. El día 22 se celebra la primera reunión de profesores, y el día 1 de febrero comienzan las clase.
A partir de ese momento y a lo largo de los años sesenta, el Centro se consolida, pasando a ser, desde 1972 Institución Sindical, obteniéndose autorización para impartir Primer y Segundo Grado de Formación Profesional por el Ministerio de Educación y Ciencia, al homologarse la Institución en el curso 1973.
En el curso 1976/77 se incorpora la especialidad de Administración al centro. En 1979 se integra el centro en el INEM, dependiente del Ministerio de Trabajo, llamándose ahora Institución de Formación Profesional Felipe Solís Villechenous.
En el curso 1983/84 se transfiere el centro al Ministerio de Educación y Ciencia, cuyas competencias de educación ya habían sido cedidas a la Junta de Andalucía, adoptando el nombre de Instituto de Formación Profesional. En el curso 1997/98 nuestro centro pasa a llamarse Instituto de Educación Secundaria Felipe Solís Villechenous.
Hoy en día cuenta con una extensa oferta educativa que va desde el Primer y Segundo Ciclo de la Educación Secundaria (E.S.O.), pasando por un Programa de Cualificación Profesional Inicial, dos modalidades de Bachilleratos, cuatro Ciclos Formativos de Grado Medio y tres Ciclos Formativos de Grado Superior.
|
|
|
|
|
|