Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: F.P.C.

10.03.16 TURISMO Caminos de Pasión

Nuevas señales informativas

Redacción

Los lugares vinculados al patrimonio cultural y cofrade de la ruta Caminos de Pasión, que ya cuentan con una señalización informativa, se verán ampliados con una nueva señalética que se ha instalado en los distintos municipios, indicando la imaginería religiosa que puede verse en sus iglesias.

Con la intención de poner en valor la riqueza patrimonial de sus municipios y dar a conocer su Semana Santa, Caminos de Pasión ha puesto en marcha una señalización específica en español e inglés sobre la imaginería que atesora cada una de las iglesias de la ruta turística. Así, la pasada semana se comenzaron a instalar en los templos de Priego de Córdoba y Cabra paneles explicativos que informan a vecinos y turistas no sólo de los detalles de cada una de las tallas (autoría, fecha, historia, etcétera) sino también de la hermandad a la que pertenecen, el día en que procesiona y las características de cada paso (número de cofrades, vestimenta, peculiaridades del recorrido...).

De esta forma, antes de que comience la Semana Santa, se habrá culminado la colocación de los citados paneles en los pueblos del interior de Andalucía que integran la ruta, lo que viene a completar la labor que inició Caminos de Pasión el año pasado, colocando señales en los lugares vinculados al patrimonio cultural y cofrade de la fiesta.

El objetivo, por tanto, es acercar al viajero el rico legado que tiene cada uno de estos pueblos en torno a la festividad religiosa, dando información sobre ella en cada uno de los puntos de interés. En este sentido, Alcalá la Real (Jaén), Baena, Cabra, Lucena, Priego de Córdoba y Puente Genil (Córdoba) y Carmona, Osuna (Sevilla) cuentan ya con una señalética que ofrece información sobre la Semana Santa, los lugares de interés, las actividades relacionadas con la fiesta, así como los talleres artesanos, lugares de ensayo de bandas de músicas, casas hermandad, museos de arte sacro y ahora las Iglesias y su imaginería, algo a lo que se sumarán las localidades de Écija y Utrera, recientemente adheridas a la ruta.

Por último, también están señalizados los enclaves que integran la Red de Espacios de Interpretación de la Semana Santa de Caminos de Pasión, otra de las iniciativas puestas en marcha por la ruta para atraer a viajeros interesados por la Semana Santa durante todo el año.

más noticias

La nueva junta de la Agrupación de Cofradías inicia su andadura

14.07.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdpAGC

Significado de la devoción a la Virgen de la Sierra en el año de su Coronación

04.07.25 - XX ANIVERSARIO | Antonio R. Jiménez

El barrio de la Villa estrena una nueva zona de juegos infantiles en el Mirador de la Paz

04.07.25 - INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS | Redacción / Fran Rojano

Cabra será sede del Mundial de Clubes Sub-18, que reunirá en septiembre a las futuras estrellas del fútbol mundial

04.07.25 - DEPORTE | Redacción / Fran Rojano

El programa "A pie de barrio" llena de cultura los rincones de Cabra durante julio y agosto

04.07.25 - CULTURA | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream