Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

27.03.16 TOROS

Crónica de la corrida del Sábado Santo en Cabra

Victor M. Cantero

Se iniciaba el paseíllo en el coso egabrense a las cinco y un minuto de la tarde y el cielo con nubes y claros. abriendo el mismo los dos alguacilillos a lomos de sus caballos, apuntando como anécdota el amago de desboque de uno de los cuadrúpedos.

Toros de la ganadería extremeña de D. José Luis de la Marca
Espadas:
Francisco Rivera " Paquirri" ( De verde botella y oro)
David Fandila " El Fandi" (pizarra y azabache)
Julio Benítez ( grosella y azabache)
Primer toro. Botellero ( n.21). Pelo castaño. 480 kg.
El primero de la tarde para Paquirri, de buenas hechuras, no ha demostrado tener mucha fuerza aunque ha repetido en el capote en los primeros compases de la faena.
Tercio de varas. 1 pullazo con poca fuerza, perdiendo los cuartos traseros en la salida del caballo.
Tercio de banderillas. 2 pares
Faena de muleta. El astado de la ganadería extremeña ha cabeceado por el pitón derecho, desmontando los trastes al diestro sevillano en una ocasión. Poca fuerza y transmisión sin intensidad, lo que ha imposibilitado el lucimiento de Paquirri.
Tercio de muerte. Media estocada, algo caída, tras pinchazo. Necesidad de puntilla
Público. Pitos y abucheos

Segundo toro. Faraón (n.8) Castaño. 505 kg.
El primer toro ha sido recibido por torero granadino con tres largas cambiadas en la primera parte de la faena, siendo aplaudido por el público. Fuerza y transmisión del segundo de la tarde.
Tercio de varas. Un pullazo y posterior voltereta del astado.
Tercio de banderillas. Dos pares a dos manos y un par al violín realizados por El Fandi
Faena de muleta. Brinda la faena al presidente de la plaza. Los inicios han sido recibiendo de rodillas con una buena primera tanda de muletazos, humillando en la embestida. En cambio por el pitón izquierdo no ha tenido transmisión alguna, cabeceando al salir de la muleta. La faena ha ido de más a menos, aminorando las repeticiones en el engaño. Para finalizar la faena, David ha realizado una tanda de trincherillas por el pitón derecho.
Tercio de muerte. Estocada algo caída.
Público. Fuerte petición de oreja.
Faena premiada con dos orejas.
Tercer toro. Violetero ( n.35). Pelo negro . 485 kg.
El tercero de la tarde ha salido a la plaza algo más distraído que el resto sus hermanos, atento a los tendidos y al callejón, mostrando poca transmisión en los primeros compases de la faena de Benítez, el cual, no ha podido encadenar más de dos pasos seguidos con el capote.
Tercio de varas. Un pullazo
Tercio de banderillas. Dos pares.
Faena de muleta. Brindada por el diestro cordobés al presidente y al público asistente al festejo. El toro ha roto las tablas del tendido de sombra, las cuales, no han sido repuestas hasta finalizar la faena, que ha tenido que desarrollarse en los tendidos de sol. Suelto en la embestida por el pitón derecho, no alargando las tandas en más de dos pases. El toro cabeceaba en demasía, desmontado la muleta en una ocasión.
Tercio de muerte. Más de medio estoque, causando la muerte del animal y en un breve intervalo de tiempo.
Público. Petición de oreja
1 oreja.

Cuarto toro. Sevillano( n. 40). Pelo castaño. 480 kg.
El astado ha tenido que ser devuelto tras comprobar el presidente, a petición del foro, que se encontraba lastimado de una pata. Cuatro cabestros han salido al ruedo a facilitar las labores de devolución a los corrales. Previamente a la devolución, el diestro sevillano ha realizado varios lances de muleta con mucho temple. EL sobrero utilizado para suplir a Sevillano ha sido Pistacho ( n.55), de pelo negro mulato y 520 kg. de peso, siendo este el más pesado de todo el festejo. Las tandas iniciales de muleta ejecutadas por Paquirri han sido muy estéticas. Ha salido algo suelto de chiqueros el toro de D. José Luis de la Marca.
Tercio de varas. Dos pullazos
Tercio de banderillas. Dos pares fallidos, con dos banderillas en total.
Faena de muleta. Empieza con muletazos sentado en el estribo. Buena transmisión por el pitón derecho que se ha podido apreciar en la ejecución de las primeras tandas de muletazos. En cambio, por el pitón izquierdo ha estado algo más descompuesto en la embestida. Finalización temprana de la faena, ya que el toro aún tenía fondo para varias tandas por su pitón derecho.
Tercio de muerte. Estocada en todo lo alto con necesidad de descabello.
Público. Petición de oreja
1 oreja.

Quinto toro. Burgués ( n.59). Pelo negro. 505 kg.
Sale con fuerza el quinto de la tarde, que es templada por el diestro granadino con varias tandas con el capote que arrancan los aplausos de los aficionados.
Tercio de varas. Un pullazo de poca intensidad.
Tercio de banderillas. Tres pares a dos manos y un cuarto, a petición del público, al violín. Aplausos.
Faena de muleta. Algo protestón por el pitón izquierdo, haciendo caso omiso a los cites del Fandi. Por el pitón derecho ha tenido mayor transmisión, deslumbrando el final de los pases cabeceando en contadas ocasiones. La faena ha ido de más a menos.
Tercio de muerte. Estocada ligeramente tendida.
Público. Fuerte petición de oreja
Dos orejas.

Sexto toro. Maravilla ( n. 37 ). Negro mulato. 470 kg.
El torero cordobés ha recibido con varias largas cambiadas al astado, que ha salido con fuerza como el resto de sus hermanos.
Tercio de varas. 1 pullazo
Tercio de banderillas. 2 pares
Faena de muleta. El toro ha demostrado ha demostrado estar más dispuesto por el pitón derecho que por el izquierdo, encadenando varios muletazos de largo trazado. Descompuesta la embestida del astado que no ha permitido lucirse al diestro cordobés. 1 aviso.
Tercio de muerte. Estocada tras pinchazo.
Público. Aplausos y petición leve de oreja

Salida a hombros, por la puerta grande, del diestro granadino David Fandila " El Fandi", que ha sido el triunfador indiscutible de esta tarde de toros del Sábado de Gloria en Cabra.

más noticias

La nueva junta de la Agrupación de Cofradías inicia su andadura

14.07.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdpAGC

Significado de la devoción a la Virgen de la Sierra en el año de su Coronación

04.07.25 - XX ANIVERSARIO | Antonio R. Jiménez

El barrio de la Villa estrena una nueva zona de juegos infantiles en el Mirador de la Paz

04.07.25 - INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS | Redacción / Fran Rojano

Cabra será sede del Mundial de Clubes Sub-18, que reunirá en septiembre a las futuras estrellas del fútbol mundial

04.07.25 - DEPORTE | Redacción / Fran Rojano

El programa "A pie de barrio" llena de cultura los rincones de Cabra durante julio y agosto

04.07.25 - CULTURA | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream