Este 18 de abril, iniciando los actos del Día del Libro y conmemorando el 111º aniversario del fallecimiento de Juan Valera, la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Cabra y la Fundación Valera, con la colaboración del Centro Andaluz de las Letras, han inaugurado una exposición en la sede central de la Biblioteca Juan Soca de nuestra ciudad.
La exposición Juan Valera, cien años después (1905-2005), fue coordinada por el catedrático de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza Leonardo Romero Tobar, y será visitable en la primera planta de la Casa de la Cultura, en horario de lunes a viernes de 9:00h a 13:00h y de 16:00h a 21:00h, ofreciendo un completo recorrido por la biografía y la extensa producción literaria del escritor egabrense.
Grabados, reproducciones fotográficas y textos recrean los orígenes cordobeses y los comienzos poéticos de Valera, su llegada a Madrid, los primeros años de su peregrinaje diplomático, su intensa labor como periodista y político, la imparable actividad epistolar o el éxito de sus novelas, así hasta configurar el complejo perfil de una época convulsa y el retrato de uno de sus cronistas más insignes.
A pesar de que este año las actividades del Día del Libro se centran en la figura de Cervantes por cumplirse los cuatrocientos años de su muerte, no se ha querido dejar pasar la oportunidad de conmemorar también el fallecimiento de nuestro insigne polígrafo. Por ello, además de la citada exposición se ha realizado una ofrenda floral en el panteón donde reposan sus restos mortales y programado una conferencia organizada por la S.E.P. "Ben Mocaden" de Cabra para el próximo miércoles día 20 a las 18:00 horas en el CineStudio Municipal en la que Antonio Suárez Cabello disertará sobre "El Alamillo, un lugar vital y literario para don Juan Valera".