Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

23.04.16 23 DE ABRIL

Día del Libro, en el IV centenario de la muerte de Cervantes

Redacción / CNIIE

Tras la jornada de homenaje a Cervantes que ayer, fecha en la que murió realmente, tuvo su acto central en Cabra, el Día del Libro se celebra hoy en todo el mundo conmemorando este 2016 el IV Centenario de la muerte de Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso, que tiene lugar en torno al 23 de abril. En este día nacieron o murieron, asimismo otros importantes escritores como Vladimir Nabokob, Josep Pla o Maurice Druon, entre otros.

Los orígenes de la celebración del Día del Libro en España se remontan a 1923 cuando la "Memoria" de la Cámara del libro de Barcelona trae como primera noticia que se va a dedicar un día al año a celebrar la Fiesta del Libro. Esta iniciativa parte de Vicente Clavel, el entonces vicepresidente primero de dicha cámara y hombre de letras, dedicado en cuerpo y alma a la difusión de la cultura a través de los libros. No obstante, no es hasta 1926 que dicha celebración se oficializa con la firma por parte del rey Alfonso XIII del Real Decreto del Día del Libro que incluía dicha celebración el 7 de Octubre, fecha del nacimiento de Cervantes, así como la instauración y ampliación de bibliotecas en toda la incenEspaña y tivación de la lectura.

En 1930 y debido a que existen pruebas documentales de la fecha de muerte de Cervantes, se acuerda conmemorar el día del Libro el 23 de abril de cada año, fecha que coincide asimismo con la celebración de San Jorge, patrón de Alemania, Inglaterra, Bulgaria, Grecia, Países Bajos, Portugal, Eslovenia, México y en España, patrón de Aragón y Cataluña. Las editoriales comienzan a reservar sus novedades para esta fecha así como a organizar actos de firma de ejemplares, rituales que se mantienen intactos en estos tiempos.

El reconocimiento a nivel mundial de la importancia de los libros y sus escritores, no llega hasta 1995 cuando el gobierno español, junto con la Unión Internacional de Editores presenta la iniciativa ante la UNESCO que reconoce el día 23 de abril como "Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor". Desde entonces y de forma anual, la UNESCO junto a la Unión Internacional de Editores, la Federación Internacional de Libreros así como la de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias, eligen una capital mundial del libro cuyo mandato comienza el 23 de abril. Este año la ciudad Polaca de Wroclaw recibe este preciado distintivo por su compromiso con la difusión del mensaje en todo el mundo de "El poder de los libros para fomentar la creatividad y promover el dialogo entre las mujeres y los hombres de todas las culturas".

más noticias

Cultura aprueba el proyecto de conservación de la portada de la Asunción y Ángeles de Cabra

19.07.25 - PATRIMONIO | Redacción / NdPJA

La nueva junta de la Agrupación de Cofradías inicia su andadura

14.07.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdpAGC

Significado de la devoción a la Virgen de la Sierra en el año de su Coronación

04.07.25 - XX ANIVERSARIO | Antonio R. Jiménez

El barrio de la Villa estrena una nueva zona de juegos infantiles en el Mirador de la Paz

04.07.25 - INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS | Redacción / Fran Rojano

Cabra será sede del Mundial de Clubes Sub-18, que reunirá en septiembre a las futuras estrellas del fútbol mundial

04.07.25 - DEPORTE | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream