Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

02.05.16 CENTENARIO CERVANTES

El Instituto Aguilar y Eslava conmemora el IV centenario de la muerte de Cervantes en la Sima de Cabra

José Aroca

La conmemoración del IV centenario de Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso se ha celebrado en el Día del Libro 2016 de una manera especial por la comunidad educativa del Instituto y Fundación Aguilar y Eslava, junto a un grupo del Instituto Carrillo Sotomayor de Baena, en un lugar cervantino como es la Sima de Cabra.

El pasado viernes 22 de abril un grupo de alumnos del IES Aguilar y Eslava acompañados de profesores de los departamentos de Lengua Castellana y Literatura, Inglés, Francés y Música; un grupo de alumnos del ciclo medio de Animación de Actividades Físicas y Deportivas del IES Carrillo Sotomayor de Baena, acompañados de su profesor Pablo Luque; Joaquín Mesa, del personal de administración de nuestro instituto y Manuel Gómez, colaborador de la fundación "Aguilar y Eslava"; subimos a la sima para conmemorar el IV centenario de la muerte de Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso y celebrar el día del libro en este lugar emblemático y cervantino del Parque Natural de las Sierras Subbéticas.

Este acto se enmarca dentro de las actividades del proyecto de bilingüismo que se lleva a cabo en el IES "Aguilar y Eslava", por ello, se leyeron textos en los tres idiomas del instituto: castellano, inglés y francés; acompañados de música que tocaron varias alumnas de 4º de ESO, dirigidas por la profesora Inmaculada Parreño.

El acto dio comienzo con una presentación por parte del profesor José Aroca sobre los objetivos educativos que nos proponíamos. A continuación los alumnos de 1º de Bachillerato A leyeron las biografías de Cervantes y el Inca Garcilaso en castellano, y de Shakespeare en inglés, dirigidos por el profesor David García; los alumnos de 1º Bachillerato B leyeron la historia literaria de la sima y el capítulo de Don Quijote donde esta aparece mencionada, acompañados por música de guitarra; y los alumnos de 1º de bachillerato C, recitaron algunos poemas de Miguel de Cervantes, dirigidos por Manuel Guerrero.

Seguidamente, los alumnos de 4º de ESO leyeron un fragmento de Hamlet y tres sonetos de W. Shakespeare en inglés y castellano, dirigidos por la profesora Carmen Prieto y acompañados de música de clarinete. Posteriormente, alumnos de 4º de ESO leyeron un poema de Paul Elouard sobre la libertad, en francés y castellano, que dedicaron a Cervantes, pues la libertad es una idea muy presente en Don Quijote; dirigidos por la profesora Magdalena López. El Departamento de Artes también se sumó a este evento con la tarea encomendada a los alumnos de 1º de bachillerato C de hacer un reportaje fotográfico para poder montar un Diaporama, dirigidos por el profesor Leonardo Roldán. Por último acabó el acto con la intervención del profesor Pablo Luque, autor del libro La sima de Cabra, y una de las personas mejor documentadas y que más sabe sobre este lugar, informando sobre los aspectos geológicos y espeleológicos de la sima, así como de varias historias curiosas y anécdotas que han ocurrido en este lugar a lo largo de la historia.

A mediodía volvimos al instituto, disfrutando de un excelente día de educación y cultura en la naturaleza, de senderismo en nuestro Parque Natural.

Finalmente queremos agradecer a los alumnos del ciclo de Animación de Actividades Físicas y Deportivas de Baena su extraordinaria labor de monitores durante la ruta senderista y a Pablo Luque Valle, su valiosa aportación informativa a esta actividad.


más noticias

Cultura aprueba el proyecto de conservación de la portada de la Asunción y Ángeles de Cabra

19.07.25 - PATRIMONIO | Redacción / NdPJA

La nueva junta de la Agrupación de Cofradías inicia su andadura

14.07.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdpAGC

Significado de la devoción a la Virgen de la Sierra en el año de su Coronación

04.07.25 - XX ANIVERSARIO | Antonio R. Jiménez

El barrio de la Villa estrena una nueva zona de juegos infantiles en el Mirador de la Paz

04.07.25 - INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS | Redacción / Fran Rojano

Cabra será sede del Mundial de Clubes Sub-18, que reunirá en septiembre a las futuras estrellas del fútbol mundial

04.07.25 - DEPORTE | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream