|
La reunión tuvo lugar en la delegación de Cultura de Córdoba, con el objetivo de establecer un contacto más cercano con los museos locales cordobeses e informarles de los cambios normativos y administrativos que la Consejería de Cultura prepara de cara a la puesta en marcha de un nueva regulación en el registro y control de los Museos y las Colecciones Museográficas de Andalucía.
Hasta la publicación de la Ley 8/2007 de Museos y Colecciones Museográficas de Andalucía, una entidad pública o privada podía poner en marcha un establecimiento público, de naturaleza muy diversa, y abrirlo a la visita pública bajo la denominación de "museo" sin necesidad de solicitar ningún permiso.
Actualmente, se exige autorización expresa de la Consejería de Cultura para crear un museo o colección museográfica. Y para ello existe el Registro Andaluz de Museos y Colecciones Museográficas como instrumento jurídico y público que agrupa a todas aquellas instituciones que cumplen los requisitos y condiciones de calidad definidos por ley para poder ser consideradas museos y colecciones museográficas oficiales de Andalucía, otorgándoles el permiso para ostentar dichas denominaciones.
Este Registro de Museos y Colecciones Museográficas será plenamente efectivo cuando entre en vigor el Reglamento que desarrolla la Ley 8/2007, de inminente publicación, y por tanto, será entonces cuando no existirán museos ni colecciones museográficas al margen de él.
Para ello la Consejería de Cultura ha publicado recientemente (BOJA núm. 56 de 23/marzo/2016) la Orden de 3 de marzo por la que se aprueba las directrices técnica para la elaboración de documentos de planificación y evaluación de los museos, colecciones museográficas y conjuntos monumentales de Andalucía. Y por la que se establece que toda institución museística dispondrá de un Plan Museológico, Plan de Seguridad, y un Plan Anual de Actividades y una Memoria de Gestión. Disponiendo de un plazo de 3 años para su redacción y presentación desde el momento en que se apruebe y publique el referido Reglamento.
En nuestra ciudad figuran recogidos en la guía oficial de museos de Andalucía, el Museo Arqueológico municipal, el Museo del Aceite - Molino Viejo- y el Museo Aguilar y Eslava. Tanto el director del Arqueológico, Antonio Moreno, como el director del Aguilar y Eslava, Salvador Guzmán, asistieron a esta reunión, así como nuestro colaborador Antonio Suárez, que como saben nuestros lectores participa en la Fundación Aguilar y Eslava en algunas exposiciones y en la gestión y catalogación de la Biblioteca y Archivo históricos.
En el caso del Museo Aguilar y Eslava, actualmente ya dispone de todos estos documentos de planificación y evaluación, los cuales fueron realizados y presentados para la consecución de su Inscripción definitiva, conseguida en el año 2013.
|
|
|
|
|
|