Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

04.07.16 PATRIMONIO EDUCATIVO

X Jornadas de Institutos Históricos de España

Redacción / A.R.J.M.

Los días 30 de junio al 3 de julio se han celebrado en la ciudad de Teruel, en la sede del histórico instituto Vega del Turia, las décimas jornadas de Institutos Históricos de España, que organiza el instituto en cuya sede tienen lugar y la Asociación nacional para la defensa del patrimonio de los Institutos Históricos (ANDPIH), condecorada con la corbata de la Orden civil de Alfonso X el Sabio.

La conferencia inaugural, en la tarde del jueves 30 de junio, estuvo a cargo del profesor titular de Historia Antigua de la Universidad de Alcalá de Henares, Jaime Gómez Caso que habló sobre "El Instituto Provincial de Teruel y su archivo en el siglo XIX".

Esa misma tarde se procedió a la inauguración de una interesante muestra en el Museo Provincial de Teruel bajo el título " La linterna de Aristóteles. IES Vega del Turia: 170 años de ciencia y educación", en la que se pueden contemplar algunos de los elementos más significativos que conforman el patrimonio educativo de los Institutos Históricos.

Una treintena de comunicaciones, relacionadas con el patrimonio arquitéctónico, pedagógico, archivístico e inmaterial, se han presentado en estas Jornadas, entre las que también se han tratado aspectos sobre las publicaciones, revistas pedagógicas históricas, fondos documentales (láminas, archivos, bibliotecas históricas) inventariado y restauración de piezas, grabados, gabinetes y cátedras, así como diversos aspectos relacionados con el interesantísimo y diverso patrimonio de los Institutos Históricos españoles y el trabajo que desde este colectivo de profesorado se viene realizando al respecto para su conservación, mantenimiento y difusión.

Aunque todas las aportaciones presentadas fueron de sumo interés, nos llamó la atención las referencias al profesor Juan Carandell y a las publicaciones que realizó en diversas revistas pedagógicas, como el caso de la Revista de Enseñanza Secundaria, en un trabajo presentado por Rafael Martín Villa, profesor del IES San Isidro de Madrid.

Se contó también con la participación de la profesora Christelle Langrand de la (ASEISTE) Asociación para la salvaguarda y estudio de los instrumentos científicos y técnicas de Enseñanza, una institución francesa similar a la asociación española de Institutos Históricos.

No faltó la aportación del presidente de la Asociación, Luis Castellón que puso sobre la mesa lo que llamó "Fantasmagorías patrimoniales" y en cuya presentación habló sobre los elementos patrimoniales desaparecidos, las causas de estas pérdidas del patrimonio educativo y sobre todo, llamar la atención para que no se vuelvan a repetir, siendo este uno de los objetivos prioritarios de la Asociación que acoge a los Institutos Históricos de España.

El Instituto Aguilar y Eslava presentó una interesante comunicación sobre la Sima de Cabra como lugar cervantino y los trabajos y actividades que tanto el antiguo Real Colegio de la Purísima (Fundación Aguilar y Eslava) y el propio Instituto de Cabra, al menos desde 1905, ha venido realizando y se tienen documentados. Tanto el director del Instituto, Francisco Ortiz, como el vicedirector y presidente de la Fundación Aguilar y Eslava, estuvieron presentes en las Jornadas representado a nuestro histórico y centenario Instituto, así como al germen del mismo a través de la Fundación Aguilar y Eslava y antiguo Real Colegio de la Purísima, fundado en 1679.

Felicitamos a los organizadores de las Jornadas, a las que han asistido más de un centenar de personas; al director Rubén Benedicto así como al profesorado del Instituto Vega del Turia y a las personas e instituciones colaboradoras, por la magnífica organización así como por las actividades paralelas en las que profesorado y acompañantes, han podido descubrir el encanto de Teruel, su patrimonio, gastronomía y tradiciones (pues comenzaban las Fiestas del Ángel 2016), lo mismo que su entorno natural (con visitas guiadas a Dinópolis o Albarracín).

Como nota singular y que viene siendo habitual en las jornadas desde las celebradas en Cabra en el Instituto Aguilar y Eslava en el año 2011, el profesor Guillero Herrero, de Pamplona, anunció a la concurrencia en una comida que estaban próximas las fiestas "más importantes de la Galaxia", al grito de ¡Viva San Fermín!.

En la jornada del 3 de julio tuvo lugar como clausura, la reunión oficial de la Asociación, en la que se han adoptado diversos acuerdos entre los que se encuentra la designación de Madrid como sede de las jornadas en 2018, a propuesta de los Institutos Isabel la Católica y San Isidro. Las del año que viene, que serán las undécimas, serán en Murcia en el Instituto Alfonso X, el Sabio.

También se procedió a la elección de la Junta Directiva que, estatutariamente, procedía al cumplirse tres años de la anterior. Se eligió la única candidatura presentada quedando como sigue:
Presidente: Luis Castellón Serrano
Vicepresidente: Juan Leal Pérez Chao
Tesorero: Antonio Prado Gómez
Secretaria: Mª Luz Casares Rocha

más noticias

Cultura aprueba el proyecto de conservación de la portada de la Asunción y Ángeles de Cabra

19.07.25 - PATRIMONIO | Redacción / NdPJA

La nueva junta de la Agrupación de Cofradías inicia su andadura

14.07.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdpAGC

Significado de la devoción a la Virgen de la Sierra en el año de su Coronación

04.07.25 - XX ANIVERSARIO | Antonio R. Jiménez

El barrio de la Villa estrena una nueva zona de juegos infantiles en el Mirador de la Paz

04.07.25 - INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS | Redacción / Fran Rojano

Cabra será sede del Mundial de Clubes Sub-18, que reunirá en septiembre a las futuras estrellas del fútbol mundial

04.07.25 - DEPORTE | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream