Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

30.07.16 SALUD

Profesionales del Área Sanitaria Sur de Córdoba refuerzan las estrategias frente a las altas temperaturas

Redacción / NdP JA

Las Unidades de Gestión Clínica del AGS Sur de Córdoba a través de sus profesionales han puesto en marcha actividades protocolizadas frente a las altas temperaturas para incidir en la prevención de problemas de salud derivadas de estas. Esta acción se enmarca en el Plan de prevención de altas temperaturas puesto en marcha por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía el pasado 1 de junio.

Las acciones van dirigidas especialmente a la población más vulnerable ante las altas temperaturas como son los mayores de 65 años, pacientes frágiles que viven solos, cuyo estado de salud está debilitado por padecer alguna patología crónica de alta morbilidad (insuficiencia cardiaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, demencia, trastorno mental grave, insuficiencia renal, obesidad excesiva, hipertensión arterial o diabetes mellitus) o que tomen un medicamento que pueda influir en la adaptación del organismo al calor (psicotropos, antidepresivos, hipotensores y diuréticos), a lo que se suma en muchos casos que estas personas no disponen de condiciones de habitabilidad adecuadas en sus viviendas para protegerse del calor, personas con trastorno mental grave, menores de 4 años (especialmente lactantes) y personas que trabajan expuestas al sol.

Desde el Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba se ha actuado dando a conocer el plan de altas temperaturas 2016, junto a la labor pro-activa de control, vigilancia y seguimiento de pacientes frágiles, y las recomendaciones generales y específicas a la ciudadanía, que las enfermeras de familia y enfermeras gestoras de casos en coordinación con el personal médico y trabajadoras sociales están desarrollando. De esta forma se han realizado estrategias de captación activa a través de la identificación de la población de riesgo para su valoración.

Estas intervenciones se han desarrollado a nivel individual en los centros de salud mediante información en consulta médica y de enfermería sobre las medidas preventivas o en visita domiciliaria para valorar y hacer seguimiento cuando la persona es dependiente o se encuentra encamada.

A nivel grupal se dirigen a las cuidadoras de personas dependientes y a nivel comunitario se imparten charlas coloquios a residentes de los centros de participación activa de mayores, centros cívicos y residenciales del área de influencia.

Destacar la colaboración entre los servicios sanitarios y los ayuntamientos del área, en especial en aquellos enmarcados en la estrategia de la Red de Acción Local en Salud (RELAS) de la Consejería de Salud. En el caso de Cabra, la delegación municipal de Sanidad y el Centro de Salud Matrona Antonia Fernández Mesa han elaborado una serie de recomendaciones encaminadas a prevenir los efectos de las altas temperaturas estivales, evitar golpes de calor y tener un verano saludable, sin riesgos para la población. La participación ciudadana en un tema como éste es factor clave, de esta manera se ha solicitado la colaboración de toda la población egabrense para llevar a cabo estas acciones preventivas y para detectar e informar al Centro de Salud de aquellos casos de personas que vivan solas, estén enfermas y en general, aquellas que tengan mayor riesgo de sufrir los problemas derivados de las altas temperaturas.

Información ciudadana

Los ciudadanos tiene a su disposición el servicio telefónico Salud Responde, 902 505 060, para solicitar cuanta información requieran sobre este tema, además de las páginas web de la Consejería de Salud y el SAS, o bien directamente el personal sanitario de su centro de salud. En caso de necesitar asistencia urgente, pueden llamar al teléfono único de urgencias, el 902 505 061, o bien al teléfono de emergencias sanitarias, el 061.

más noticias

M. Ángeles Ruiz y Salvador Martín, Reina y Rey de la Real Feria y Fiestas en honor a la Virgen de la Sierra

25.07.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

EMCOTUR Tierras de Córdoba reúne al sector turístico para planificar el futuro del turismo provincial

25.07.25 - TURISMO | Redacción / EMCOTUR

Cultura aprueba el proyecto de conservación de la portada de la Asunción y Ángeles de Cabra

19.07.25 - PATRIMONIO | Redacción / NdPJA

La nueva junta de la Agrupación de Cofradías inicia su andadura

14.07.25 - COFRADÍAS | Redacción / NdpAGC

Significado de la devoción a la Virgen de la Sierra en el año de su Coronación

04.07.25 - XX ANIVERSARIO | Antonio R. Jiménez

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream