Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

30.07.18 FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA

Avanzan los trabajos de clasificación en el archivo histórico Aguilar y Eslava

Redacción

A lo largo de estos meses de verano la Fundación Aguilar y Eslava está desarrollando trabajos de catalogación, clasificación y digitalización de una parte importante de su archivo histórico.

Bajo la supervisión, coordinación y dirección de Antonio Suárez Cabello, la fundación cuenta también con la colaboración de varias personas que participan en el proyecto que permitirá poner a disposición de la comunidad científica y del público en general este importante cuerpo documental que arranca en el siglo XVII y que llega hasta nuestros días.

Una tarea que conlleva el repaso por todos y cada uno de los documentos que se encuentran depositados en la Fundación Aguilar y Eslava y que, gracias al celo de su patronato, ha podido conservarse durante más de tres siglos. Con este trabajo liderado por la propia Fundación en el que colaboran la Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura, la Fundación Banco Santander y la Universidad de Córdoba, a través de FUNDECOR, se está realizando una catalogación actualizada que permitirá clasificar los documentos y expedientes conservados, así como su posterior digitalización. El objetivo de este importante proyecto, que tendrá varias fases, no solo es realizar un inventario actualizado de acuerdo con las normas archivísticas sino que también persigue ofrecer en red, en los próximos años, la totalidad de los documentos digitalizados.

Para ello la alumna de la UCO y antigua alumna del Aguilar y Eslava Mª Jesús Gómez Écija, se está encargando de una primera fase de digitalización con equipos especializados de la empresa LIBNOVA, contando con la colaboración de personas voluntarias como Bernardo N. Fresnillo, Antonio Arévalo o Manuel Gómez Camacho que, junto con el archivero Antonio Suárez, cuentan con el apoyo de la Fundación e Instituto Aguilar y Eslava, sin cuya iniciativa y respaldo sería imposible realizar estos trabajos.

Según han informado a La Opinión de Cabra los responsables del proyecto, se espera que a finales de año se pueda contar con una primera catalogación en el portal de los Archivos Españoles (PARES) donde se podrán consultar los mismos. Es intención continuar en los próximos años ampliando el catálogo hasta completarlo y además ofrecer el mayor número de fondos digitalizados, para lo que se espera seguir contando con la colaboración del Ministerio de Cultura y de la UCO, además de con el Ayuntamiento de Cabra que también está colaborando con el proyecto.

El archivo histórico de la Fundación Aguilar y Eslava se origina a mediados del siglo XVII de la mando de D. Luis Aguilar y Eslava y se nutre de los fondos que el antiguo Real Colegio de Estudios Mayores de la Purísima ha ido generando a lo largo de los siglos. Su estudio permitirá acercarse a la evolución de la educación a lo largo de más de tres siglos, a través de una institución que ha sido fundamental para entender nuestra historia local y comarcal. Entre los fondos se encuentran también numerosas referencias a toda la organización, gestión y administración del colegio; a la historia de la fundación como tal; sus relaciones con el Instituto y con otras instituciones políticas y educativas; la presencia de colegiales y profesores y un largo etcétera que, poco a poco, será puesto a disposición de cuántas personas quieran profundizar o conocer esta importante colección documental.

Desde hace varios años, el estudio de parte de los documentos del archivo histórico y de libros de la biblioteca histórica de la Fundación Aguilar y Eslava, se ha venido publicando en La Opinión de Cabra a través de las secciones Libro destacado, Documento destacado y Libro del Mes, realizadas por Antonio Suárez Cabello.

más noticias

Cabra presenta el V Plan de Igualdad con nuevas medidas para avanzar hacia una sociedad más justa

12.05.25 | Redacción / Fran Rojano

El Museo Arqueológico de Cabra celebra el Día Internacional de los Museos con una completa programación

08.05.25 | Redacción / Fran Rojano

El barrio del Cerro inaugura el calendario festivo de Cabra con sus tradicionales "Fiestas de la Cruz"

02.05.25 - FIESTAS DE LA CRUZ | Redacción / Fran Rojano

Andalucía se acerca a la media nacional de lectura tras subir 5,6 puntos desde 2019

30.04.25 - CULTURA | Redacción / Fran Rojano

Nota de prensa del Servicio Andaluz de Salud

30.04.25 - NOTA DE PRENSA | Consejería de Salud y Consumo

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream