Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: M José Carmona

23.10.18 EDUCACIÓN

María Luisa González Manchado, alumna del I.E.S. Aguilar y Eslava, Premio Extraordinario de Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía

Redacción / FAYE

María Luisa González Manchado, alumna del Instituto Aguilar y Eslava ha obtenido premio extraordinario de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en Andalucía, correspondiente al curso escolar 2017/2018.

Un total de 46 personas han sido reconocidas con este premio extraordinario de ESO en el pasado curso escolar, que se conceden al alumnado de los centros públicos y privados de Andalucía.

Los requisitos para optar a estos premios, en las modalidades presencial o a distancia, son:

1. Haber cursado toda la Educación Secundaria Obligatoria en un centro docente español.
2. Haber finalizado estos estudios en un centro de la Comunidad Andaluza.
3. Haber obtenido en el conjunto de los cuatro cursos de Educación Secundaria Obligatoria una nota media igual o superior a 8,75 puntos.
4. Haber obtenido una calificación final de "sobresaliente" en el último curso de Educación Secundaria Obligatoria en las materias de Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas y Primera Lengua Extranjera.

El alumnado premiado recibirá un diploma acreditativo y la obtención de Premio Extraordinario de ESO será anotada en el expediente académico del alumno o alumna por la persona que ejerce la secretaría del centro público en el que realizó la inscripción.

La obtención de estos Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía facultará, además, para la participación en los Premios Nacionales al rendimiento académico del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, regulados en la citada Orden ECD/1611/2015, de 29 de julio, teniendo en cuenta que, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 3.3.a) de dicha Orden, el número de seleccionados por cada Administración educativa deberá establecerse dentro del siguiente límite para la modalidad de Educación Secundaria Obligatoria: uno por cada 1750, o fracción superior a 500, matriculados en cuarto curso en el año académico al que se refiere la convocatoria.

Felicitamos a María Luisa González Manchado por este premio así como a su familia, profesorado y al Instituto Aguilar y Eslava, que sigue cosechando logros educativos muestra del alto rendimiento académico del histórico centro.

más noticias

El Centro Intergeneracional "Francisco Santisteban" de la UCO en Cabra abre plazo de matriculación para el curso 2025/2026

11.09.25 - EDUCACIÓN | Fran Rojano

El Hospital Reina Sofía alcanza 800 trasplantes de corazón con una emotiva historia de superación

11.09.25 - SANIDAD | Fran Rojano

María de la Sierra, Sierra y Sierra María: Un nombre muy egabrense vinculado a la identidad andaluza

09.09.25 - ESPECIAL SEPTIEMBRE 2025 | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Cabra activa un operativo especial de seguridad y tráfico para "La Bajá" de la Virgen de la Sierra

02.09.25 - "BAJÁ" DE LA VIRGEN DE LA SIERRA | Fran Rojano

Calles de Cabra: ¿estercoleros caninos?

02.09.25 - OPINIÓN | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream