Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: FAYE

28.01.19 FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA

Un gran piano para el Instituto-Fundación Aguilar y Eslava

Redacción / FAYE

El pasado jueves, 24 de enero, coincidiendo con el 340 aniversario de la Fundación Aguilar y Eslava se instaló en el Patio de Cristales del Instituto un gran piano donado recientemente a la institución. Se trata de un piano de cola fabricado por casa Blütner, una de las grandes marcas históricas de pianos y que viene a enriquecer nuestro patrimonio educativo y cultural.

El nuevo piano del Instituto-Fundación Aguilar y Eslava ha llegado procedente de Málaga y es fruto de una donación particular. Se trata de un instrumento de finales del siglo XIX. fabricado por Julius Blüthner en Leipzig (Alemania) y que por su número de serie 24001, se puede fecha hacia 1880.

La compañía Julius Blüthner comenzó a fabricar pianos en 1853. Al no poseer instalaciones propias, se decidió a alquilar un viejo almacén en las afueras de Leipzig y contratando a algunos pocos ayudantes, comenzó la fabricación de pianos. Durante su primer año de actividades consiguió construir 10 pianos. Años mas tarde, los pianos Blüthner se exhibirán en la corte de Merseburg y a partir de allí, comienza el incremento notable sus ventas. En el año 1876 los hijos de Julius entran de forma activa en el negocio familiar y se ocupan de crear la primera subsidiaria de los pianos Blüthner en Londres. Como consecuencia de esto y de la demanda cada vez mayor de pianos, la fábrica de Alemania tuvo que ser ampliada ese mismo año.

El nuevo piano Blütner llega a la institución egabrense en el 340 aniversario del 24 de enero de 1679, cuando D. Luis de Aguilar y Eslava firmaría su testamento en Carcabuey, donde se encontraba por asuntos de su hacienda y en cuya visita cayó enfermo. En él establecieron en todos sus detalles, cuando se acercaba la hora del óbito, la forma y condiciones a seguir para la creación y funcionamiento del que sería Real Colegio de la Purísima Concepción, posteriormente Instituto Aguilar y Eslava desde 1847.

más noticias

El Centro Intergeneracional "Francisco Santisteban" de la UCO en Cabra abre plazo de matriculación para el curso 2025/2026

11.09.25 - EDUCACIÓN | Fran Rojano

El Hospital Reina Sofía alcanza 800 trasplantes de corazón con una emotiva historia de superación

11.09.25 - SANIDAD | Fran Rojano

María de la Sierra, Sierra y Sierra María: Un nombre muy egabrense vinculado a la identidad andaluza

09.09.25 - ESPECIAL SEPTIEMBRE 2025 | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Cabra activa un operativo especial de seguridad y tráfico para "La Bajá" de la Virgen de la Sierra

02.09.25 - "BAJÁ" DE LA VIRGEN DE LA SIERRA | Fran Rojano

Calles de Cabra: ¿estercoleros caninos?

02.09.25 - OPINIÓN | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream