Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

11.01.20 HISTORIA / ARQUEOLOGÍA

Entre iberos y romanos en el sur de Córdoba: nuevas investigaciones en Igabrum (Cabra) y Ulia (Montemayor)

Redacción

El próximo martes 14 de enero en Madrid, dentro del Ciclo de conferencias Actualidad de la investigación arqueológica en España II (2019-2020), se ofrecerá una conferencia sobre el yacimiento del Cerro de la Merced de Cabra.

El título de la conferencia que será impartida por los profesores Fernando Quesada Sanz y Javier Moralejo (UAM), es Entre iberos y romanos en el sur de Córdoba:nuevas investigaciones en Igabrum (Cabra) y Ulia (Montemayor).

Tendrá lugar en Madrid en la sala de conferencias del Museo Arqueológico Nacional y ofrecerá datos sobre las investigaciones que se están realizando en torno al importante conjunto del Cerro de la Merced de nuestra ciudad. El descubrimiento y excavación de un complejo aristocrático monumental ibérico en las cercanías de Cabra, de los restos de un campo de batalla cesariano en Montemayor, y de la inhumación de un carro ibérico de tipo "bastetano" en este municipio están abriendo nuevas perspectivas sobre la Cultura Ibérica en la Campiña y Subbética cordobesas y el proceso de conquista romana entre fines del siglo III y mediados del s. I a.C. todo ello en el marco del proyecto "Ciudades y complejos aristocráticos ibéricos en la conquista romana de la Alta Andalucía.

Recordemos también que en el Museo Íbero de Jaén, continúa la muestra Entre Iberia e Hispania: El Palacio Ibérico del Cerro de la Merced. Se trata de una muestra que está compuesta por los hallazgos arqueológicos de este yacimiento de nuestra ciudad. La exposición recoge una serie de objetos fruto de la excavación realizada en el Cerro de la Merced. Estará abierta del 21 de diciembre de 2019 a 30 de marzo de 2020.

Todas estas actividades suponen una importante difusión del Yacimiento del Cerro de la Merced de Cabra con un aporte científico que refrenda lo destacado del mismo.

enlaces de interés

http://www.man.es/man/actividades/cursos...
Página del Museo Arqueológico Nacional

http://www.museosdeandalucia.es/web/muse...
Museo ïbero de Jaén

más noticias

El Pleno aprueba un contrato de limpieza y recogida de basura de más de 24 millones para los próximos 10 años

15.09.25 - PLENO EXTRAORDINARIO | Fran Rojano

Inversión de 50.000 euros para modernizar el CEIP "Carmen de Burgos"

15.09.25 - EDUCACIÓN | Fran Rojano

El Ayuntamiento de Cabra destina 250.000 euros a ayudas al alquiler para jóvenes en 2025

15.09.25 - JUVENTUD | Fran Rojano

Cabra recibe la distinción como "Mejor Pueblo Mágico de España" en 2025

15.09.25 - TURISMO | Fran Rojano

El Centro Intergeneracional "Francisco Santisteban" de la UCO en Cabra abre plazo de matriculación para el curso 2025/2026

11.09.25 - EDUCACIÓN | Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream