Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: LOPC

04.03.20 TURISMO / PATRIMONIO

El Cerro de la Merced en el Museo Íbero de Jaén

Redacción / ACAC

Las delegaciones de Patrimonio y Turismo del Ayuntamiento de Cabra organizan un viaje a Jaén para conocer el Museo Íbero, la muestra sobre el Cerro de la Merced que se exhibe en dicho museo y una visita al yacimiento de Puente Tablas, una jornada prevista para el próximo 15 de marzo.

La importancia arqueológica y patrimonial del cerro de La Merced se considera cuando el Museo Íbero de Jaén, la institución de referencia para esta etapa de la historia, exhibe la exposición que, sobre este importante yacimiento, estuvo en mostrada durante el mes de mayo de 2019 en la Sala de Exposiciones de la Capilla del Asilo. Ahora que está expuesta en el Museo Íbero ha sido visitada por miles de personas ha constituido una excepcional divulgación del patrimonio egabrense.

Desde la Delegación de Patrimonio y Turismo se quiere dar la oportunidad a los egabrenses que no pudieron ver esa exposición, o quieren disfrutarla de nuevo en un marco excepcional como es el Museo Íbero y, de paso conocer, este relevante espacio museístico, organizando un viaje en autobús a Jaén el próximo día 15 de marzo.

La actividad se completa con una visita a un importante yacimiento de época íbera, situado en las afueras de Jaén, como es Puente Tablas, una ciudad fortificada con una imponente muralla en la que se observa también el modelo urbano y espacios relacionados con los cultos religiosos. Se da la circunstancia que la ciudad ibérica de Puente Tablas tiene aproximadamente las mismas dimensiones que debió tener Igabrum, por lo que podremos conocer un urbanismo similar al que existió en el barrio de la Villa hace más de 2.000 años.

Después de estas visitas se dejará tiempo libre para el almuerzo, realizándose la vuelta hacia Cabra a las 17:00 horas.

Para participar en esta actividad, de carácter gratuito, hay que inscribirse en las oficinas de Delegación de Patrimonio en el Teatro "El Jardinito" / 957 520 766 / cultura@cabra.es


más noticias

El Centro Intergeneracional "Francisco Santisteban" de la UCO en Cabra abre plazo de matriculación para el curso 2025/2026

11.09.25 - EDUCACIÓN | Fran Rojano

El Hospital Reina Sofía alcanza 800 trasplantes de corazón con una emotiva historia de superación

11.09.25 - SANIDAD | Fran Rojano

María de la Sierra, Sierra y Sierra María: Un nombre muy egabrense vinculado a la identidad andaluza

09.09.25 - ESPECIAL SEPTIEMBRE 2025 | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Cabra activa un operativo especial de seguridad y tráfico para "La Bajá" de la Virgen de la Sierra

02.09.25 - "BAJÁ" DE LA VIRGEN DE LA SIERRA | Fran Rojano

Calles de Cabra: ¿estercoleros caninos?

02.09.25 - OPINIÓN | Fran Rojano / Antonio R. Jiménez

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream