|
El Ayuntamiento de Cabra ha presentado la programación del Carnaval 2025, uno de los eventos festivos más esperados por los egabrenses. La delegada de Feria y Fiestas, Rosi Lama, ha dado a conocer los detalles de una celebración que arrancará el 15 de febrero con el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas (CAC) y concluirá el 2 de marzo con el tradicional "Entierro de la Sardina".
El CAC 2025 contará con 17 agrupaciones, 11 comparsas y 6 chirigotas, provenientes de tres provincias andaluzas. Las semifinales se celebrarán los días 15, 21 y 22 de febrero en el Teatro "El Jardinito", con inicio de cada sesión a las 20.30 horas. La gran final tendrá lugar el 28 de febrero, coincidiendo con el Día de Andalucía. Lama ha destacado la consolidación del certamen y su impacto en la comarca, así como el esfuerzo del jurado, compuesto por "personas amantes del carnaval y con amplios conocimientos en la materia, a quienes aprovecho para agradecer de antemano su gran esfuerzo y responsabilidad en este cometido tan difícil y altruista".
Las entradas para las semifinales se pondrán adquirir a partir del 6 de febrero en el establecimiento Trino Music o en la taquilla del Teatro "El Jardinito" los días del concurso. Su precio será de 3 euros por sesión, con la posibilidad de adquirir un bono de 8 euros para las tres semifinales, "teniendo las cien primeras personas que adquieran un bono una entrada reservada para la final", explicaba la edil.
Para la final, las entradas se venderán los días 26, 27 y 28 de febrero en la taquilla del Teatro "El Jardinito" a 5 euros y en horario de 17.00 a 19.00, pudiendo adquirir un máximo de dos entradas por persona.
El sábado 1 de marzo tendrá lugar el tradicional pasacalles, que partirá a las 19.30 horas desde la avenida González Meneses y como ha mencionado la concejala de Feria y Fiestas, "contará con la participación de una batucada, una charanga, animación, la participación de las agrupaciones carnavalescas que lo deseen y una carroza-discoteca", culminando la celebración en la Plaza de España con la actuación de la orquesta "Ilusión". En este escenario también se entregarán los premios del concurso de disfraces, con inscripciones abiertas durante la concentración previa al desfile.
El domingo 2 de marzo, la Plaza Vieja acogerá el concurso infantil de disfraces a partir de las 12.30 horas, acompañado de una fiesta infantil con hinchables, talleres y actividades para los más pequeños. Como cierre del carnaval, a las 17.00 horas se celebrará el tradicional "Entierro de la Sardina", "un curioso y divertido rito de duelo que congrega cada año a centenares de egabrenses" y que finalizará con la quema de la sardina y una merienda de Carnaval. En caso de inclemencias meteorológicas, las actividades del fin de semana se trasladarán al Centro ADIE.
|
|
|
|
|
|