Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: Fran Rojano

30.04.25 CULTURA

Andalucía se acerca a la media nacional de lectura tras subir 5,6 puntos desde 2019

Redacción / Fran Rojano

La consejera Patricia del Pozo destaca los avances en los hábitos lectores y anuncia nuevas medidas de apoyo al sector editorial andaluz

Andalucía ha logrado un notable avance en los hábitos de lectura, con un aumento de 5,6 puntos porcentuales desde 2019, situando el índice lector en el 62,6%, según los últimos datos del Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2024. Por tanto, la mejora sitúa a la comunidad más cerca que nunca de la media nacional, reduciendo la distancia de 5,2 a solo 2,9 puntos.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha subrayado que se trata del segundo mayor crecimiento registrado entre las comunidades autónomas ?solo por detrás de Galicia? y ha calificado los datos como "esperanzadores". Del Pozo atribuyó esta evolución al impulso de programas de fomento de la lectura y al apoyo al sector editorial por parte del Gobierno andaluz, destacando iniciativas como los clubes de lectura ?más de 360 activos en las ocho provincias? y la colaboración con bibliotecas, centros escolares y asociaciones culturales.

Además, la producción editorial andaluza ha crecido un 30% en el último año, alcanzando los 10.548 títulos en papel registrados en 2024 por más de 380 editoriales activas. Esto posiciona a Andalucía como la tercera comunidad autónoma en volumen de publicaciones, solo por detrás de Madrid y Cataluña.

En este contexto, la Consejería ha recuperado en 2024 las ayudas a la edición, que llevaban una década sin convocarse, con una dotación de 600.000 euros que ha beneficiado a 93 proyectos editoriales. "Estamos revisando las bases para que la próxima convocatoria sea más accesible y atienda mejor a las necesidades del sector", avanzó Del Pozo.

También destacó la vuelta de la Junta de Andalucía a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), después de 18 años de ausencia, y el respaldo a las librerías andaluzas, "fundamentales para garantizar la bibliodiversidad y acercar la lectura a los ciudadanos". En 2024, las ocho bibliotecas provinciales gestionadas por la Junta registraron 1,3 millones de visitas y organizaron más de 3.500 actividades. Además, el Centro Andaluz de las Letras ha programado medio centenar de eventos en las ferias del libro de toda la región, con la participación de 110 autores.

"Creemos en el talento y la creatividad y queremos ayudar a impulsarlos", concluyó Patricia del Pozo, reafirmando el compromiso de la Junta de Andalucía con la cultura, la lectura y el sector editorial.

más noticias

Nota de prensa del Servicio Andaluz de Salud

30.04.25 - NOTA DE PRENSA | Consejería de Salud y Consumo

Restablecido el suministro eléctrico en todos los hospitales andaluces tras el apagón generalizado

29.04.25 - GRAN APAGÓN | Redacción / Fran Rojano

Espejismo de la eternidad que el viento disuelve...

26.04.25 - OPINIÓN | Raúl García

Inician los trabajos previos para la consolidación de la ladera norte de la Villa en Cabra

24.04.25 - PATRIMONIO | Redacción / Fran Rojano

Cabra impulsa talleres para ayudar a estudiantes y familias a solicitar becas de estudio

24.04.25 - POLÍTICAS SOCIALES | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream