Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

SOLEDAD

19.03.13 - Escrito por: Por Mateo Olaya Marín

Siempre que la Soledad se presenta en besamanos, quisiéramos para nosotros todas las horas posibles para estar junto a Ella. Quisiéramos todas las luces para iluminar hasta la arista más invisible de la belleza más visible, hasta el matiz más perdido de la hermosura más evidente. Quisiéramos el tiempo detenido para congelar nuestro propio asombro; preguntarnos cuánto dolor apresan esas manos, cuántos sueños pueden verse reflejados en el cristal de sus ojos vidriosos, sobre los que nace el precipicio de su maternal sacrificio.

Otra vez más, Ella frente a nosotros y siempre nos parece más bella que la última vez. Siempre la Soledad con su respiración entrecortada, con ese llanto externo e interno, esas lágrimas que parecen caer más en abundancia en su corazón, que por sus mejillas. La Soledad es el silencio que se clava en su mirada, ese instante suspendido en el que pareciera como si nos estuviera hablando. El hecho de contemplarla ya es una música en sí misma, una hermosa e infinita plegaria de arpegios y acordes.

Es María de carne y madera, la belleza de la ausencia, la belleza de una mirada que abraza a todo un pueblo, la belleza del más cruel arrebato, del trágico momento de la muerte. La misma belleza encarnada en una piel de alabastro, que en la mañana clara del Sábado Santo pinta sobre nuestros ojos destellos de azucenas y azabaches. La belleza que seca el pañuelo del dolor, la belleza que tiende la mano en una soleá eterna sobre la partitura. Y allí está, como siempre erguida, aturdida, digna, en pie, mayestática, con su mirada hacia el frente por los siglos de los siglos, para toda la eternidad.

Soledad. La Soledad es la compañía para el que camina solo; el consuelo para el que se siente inconsolable; la raíz para quien apenas se puede mantener en pie, ojos de esperanza para el errático, labios para el que no encuentra palabras que den razón a su vida. Es la Soledad en el cielo; la Soledad en la tierra.

más artículos

Santa Teresa Jornet y Cabra: 150 años de cuidado a mayores

26.08.25 | Antonio R. Jiménez Montes

La Senda de Enmedio: un camino con mucha historia

16.08.25 - Lugares con Historia | Antonio Ramón Jiménez Montes

Acogerse a sagrado. Los «marmolillos» de Santo Domingo

08.08.25 - LA HISTORIA ENTRE LÍNEAS | Antonio Ramón Jiménez Montes

Primera audición de la radio en el santuario hace 100 años

03.08.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes / Hemeroteca La Opinión

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream