Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: Carlos Valenzuela Ruiz

12.02.17 FUNDACIÓN AGUILAR Y ESLAVA

El Oratorio de la Purísima y Centro de Estudios y Documentación "Manuel Vargas y Alcalde" abrirá sus puertas en 2018

www.aguilaryeslava.org

A lo largo de 2018 la Fundación Aguilar y Eslava espera que abra sus puertas el Centro de Estudios y Documentación "Manuel Vargas y Alcalde" y el Oratorio de la Purísima Concepción, cuyas obras desde hace unos meses se encuentran en ejecución. De esta forma se da cumplimiento al testamento del fundador del centro educativo que precisamente en este 2017 cumple el 325 aniversario de su apertura y en donde se expresaba que el mismo tendría vinculada una capilla.

El Centro de Estudios y Documentación "Manuel Vargas y Alcalde" y el Oratorio de la Purísima Concepción conectará directamente con el Museo "Aguilar y Eslava", que verá a lo largo del presente año el desarrollo de una serie de actividades, al cumplirse su décimo aniversario.

La iniciativa de la Fundación Aguilar y Eslava se verá complementada con un Oratorio dedicado a la Purísima Concepción, recuperándose de esta forma la que en el mismo existió hasta la década de los años 70 del pasado siglo y que presidía una imagen de la Purísima Concepción y a cuya advocación estaba dedicado el centro. Imagen que presidirá el oratorio junto a otra de un Cristo que expresamente para el mismo ha realizado el imaginero sevillano Juan Manuel Miñarro y que se nombrrá como el Santísimo Cristo de la Fundación.

El oratorio se ubicará en la planta baja del edificio, mientras que las dos plantas restantes acogerán el mencionado Centro de Estudios y Documentación que llevará el nombre de Manuel Vargas y Alcalde, descendiente de Luis Aguilar y Eslava, recuperando así su nombre en agradecimiento al importante legado económico que donó del mismo y cuyas rentas hasta el día de hoy han permitido la pervivencia de la Fundación. En él se dará cabida a todo el patrimonio documental tanto del legado educativo como del archivo y biblioteca históricos y para lo que se está procediendo en estos momentos a su catalogación y digitalización, al objeto de darle difusión para el conocimiento del público en general y de los investigadores.

más noticias

Cabra celebra el legado de Juan Valera en el día de su onomástica

25.06.25 - CULTURA | Redacción / Fran Rojano

Cabra da la bienvenida al verano con la feria de San Juan del 20 al 24 de junio

19.06.25 - FERIA Y FIESTAS | Redacción / Fran Rojano

El Parque Deportivo "Heliodoro Martín" abre temporada con mejoras en la piscina olímpica

19.06.25 - PISCINAS MUNICIPALES | Redacción / Fran Rojano

Corpus Christi 2025: programa completo

18.06.25 - CORPUS CHRISTI 2025 | Redacción / Fran Rojano

Cabra y su patrona

17.06.25 - XX ANIVERSARIO | Carmen Calvo

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream