Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 111º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

viernes, 1 de diciembre de 2023 - 10:44 h

APORTACIONES AL CANCIONERO...

Manuel Guerrero Cabrera

El nombre de María de la S...

Antonio R. Jiménez-Montes

Pulcritud vocal, en el Con...

Rafael Nieto López.

FOTO: LOPC

11.03.19 ACTIVIDADES DÍA DE LA MUJER ASOCIACIÓN DE MUJERES M.EGA

Conferencia sobre Carmen de Burgos en el Museo Arqueológico

Redacción

La Asociación de Mujeres MEGA ha organizado una ponencia que bajo el título "Arte y Libertad. Una aproximación a Carmen de Burgos", ofrecerá la poeta y narradora Yaiza Martínez Montesdeoca.

La ponencia tendrá lugar el próximo martes 12 de marzo a las 18:30h en el Museo Arqueológico y según han indicado desde la Asociación de Mujeres MEGA, con esta actividad quieren seguir ofreciendo formación e historias de mujeres, como el caso de Carmen de Burgos. Para facilitar la participación en esta actividad habrá un servicio gratuito de ludoteca.

Poeta y narradora, Yaiza Martínez Montesdeoca (Las Palmas 1973) es Licenciada en Filología Hispánica (UCM). Es Redactora-jefe de la revista de Ciencia y Humanidades Tendencias21. También ha realizado numerosos recitales poéticos y tiene publicados varios libros, novela y poemarios, y otros tantos poemas y artículos en diversas publicaciones. Ha ejercido crítica literaria en la revista Reseña. Además coordina y dirige el taller de escritura creativa y otras actividades relacionadas con la Literatura y la Poesía en Cabra.

Por su parte, desde hace casi tres décadas, la Asociación de Mujeres Egabrenses M.EGA trabaja en la ciudad de Cabra por la Igualdad y el Feminismo, sabiendo que la Cultura y el acceso a una información de calidad son herramientas básicas para lograr que las mujeres tomen conciencia y consoliden así los derechos que les corresponden.

El próximo 16 de marzo, junto a las demás asociaciones de mujeres de Cabra, M.EGA recibira el reconocimiento municipal en el Día de Cabra 2019.

Un poco de historia.

M.EGA nació en la Escuela de Adultos. Allí, un grupo de mujeres valientes, alumnas que estaban aprendiendo a leer y escribir, con la guía de sus profesoras y profesores, dieron el paso de organizarse, de asociarse y de articular sus inquietudes por lograr que las mujeres tuvieran las mismas oportunidades que los hombres. Su lucha cotidiana posibilitó que las mujeres que se acercaban a M.EGA comenzaran a salir de sus casas y reunirse, a hacer viajes culturales, a asistir a charlas y conferencias que les ayudaban en su formación, a organizar actividades culturales para ellas y, progresivamente, para toda la ciudadanía. Y, sobre todo, a crear Sororidad, esa palabra rescatada que remite a "sor", hermana, que hace que las mujeres se unan y hagan propios los obstáculos de las demás, que se refugien unas en otras y que juntas sean más.

Después de tantos años de actividades y testimonios, de reconocimientos a la labor de mujeres trabajadoras y luchadoras, de presencia en los foros municipales y de ayudar a crecer la Cultura de nuestro pueblo, M.EGA sigue fuerte y, hoy por hoy, en pleno proceso de renovación. Las mujeres que van tomando el relevo generacional tienen ya interiorizados todos esos logros que han ido consiguiendo las socias fundadoras y siguen ampliando y consolidando el trabajo por el Feminismo que es lo mismo que decir el trabajo por la Igualdad.

M.EGA trabaja desde la ciudadanía activa y participativa, sin vínculos con partidos políticos ni sindicatos, teniendo como prioridad el apoyo a las mujeres víctimas de violencias machistas, el fortalecimiento de las redes feministas locales, una educación para un futuro igualitario y en paz, la inclusión de nuevos hombres feministas que acompañen a las mujeres en la construcción de una nueva sociedad y la promoción de los valores feministas y los derechos humanos.

más noticias

SIEMPRE SIEMPRE CON MARÍA RECOPILA LA POESÍA DE MANUEL GRANADOS

01.12.23 | Manuel Guerrero

Visita del IAPH a la colección pictórica de Capuchinos en la iglesia de las Escolapias

10.11.23 - PATRIMONIO | Redacción / AJR

Presentada la recreación de la Villa de Cabra y el antiguo convento de Capuchinos

09.11.23 - PATRIMONIO | Redacción

Actividades socioculturales sobre patrimonio funerario

25.10.23 - DÍA DE LOS DIFUNTOS | Redacción

«Un paseo por ultratumba» nueva exposición en el Museo de la Pasión de Cabra

25.10.23 - MUSEO AGUILAR Y ESLAVA | Redacción / NdPFAyE

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream