|
Las observaciones se han producido en el monte público de Santa Rita perteneciente al Geoparque / Parque Natural Sierras Subbéticas por parte de los ornitólogos Miguel Carrasco-Casaut y Fernando José Díaz-Fernández y tuvieron lugar el 9 de diciembre de 2020.
En un artículo publicado por los ornitólogos en la Revista Trianoi de la Sociedad Cordobesa de Historia Natural, podemos encontrar todos los datos sobre la presencia de esta pareja de Pico picapinos (Dendrocopos major), una especia ampliamente distribuida en la Península Ibérica, considerado como
residente con pequeños movimientos de carácter errático y estacional, y con un marcado carácter forestal generalista. Sin embargo la pareja observada en Santa Rita, ofrece diferencias que han sido publicadas por Carrasco y Diaz.
La localización de esta pareja de una subespecie del Norte de África, «se produjo de forma casual durante una jornada de observación y fotografía de naturaleza en los hides de Explora Natura. Entre las especies observadas se encontraba una pareja de pico picapinos que presentaba características morfológicas diferentes a los ejemplares normalmente observados en la provincia de Córdoba. Se comunicó la observación al gestor de los hides, solicitándole información sobre el primer registro y consiguiendo así algunas de las fotografías que se habían realizado de dichos ejemplares»
La publicación continúa indicando que «se pudo comprobar que se trataba de los mismos individuos y que permanecen en el mismo territorio al menos desde
primeros de diciembre de 2020. La observación que permitió la identificación se produjo el 16 de enero de 2021 en el paraje Santa Rita, perteneciente al municipio de Cabra, en Córdoba, cuadrícula UG84 y coordenadas UTM 30S 380911 - 4147123, Datum ETRS89. Las fotografías fueron tomadas con cámara Nikon D500 y objetivo Tamron 150-600mm. La pareja permanecía en la zona al menos hasta la fecha de publicación de este artículo (abril de 2021)»
Los autores han enviado esta cita al Comité de Rarezas de SEO/BirdLife para su conocimiento y evaluación. A la fecha de publicación no se han recibido noticias.
Las fotografías del especialista ornitólogo Antonio Pestana Salido, de Explora Natura, han sido parte importante de este trabajo pues como reconocen sus autores «a Antonio Pestana, gerente de Explora Natura, le agradecemos facilitarnos toda la información necesaria cuando le comunicamos que "sus picapinos" no se correspondían con los patrones habituales ibéricos». También agradecen a Antonio Mesa y Manuel Martín algunas de las imágenes conseguidas de estos ejemplares.
|
|
|
|
|
|