|
|
|
|
|
La Biblioteca Histórica Aguilar y Eslava cuenta con una colección de cinco mil volúmenes aproximadamente, que corresponden al fondo bibliográfico del Real Colegio y a una parte destacada del fondo antiguo del Instituto-Colegio. Abarca los siglos XVI al XIX, siendo el libro más antiguo de 1509. En la actualidad se sigue trabajando en la puesta en valor de este impresionante tesoro libresco.
El Archivo Histórico de la Fundación, cerca de 200 legajos y más de dos mil expedientes documentales, recoge la historia de la educación en Cabra y en su zona de influencia, a partir de 1692, año en que se pone en marcha el Colegio de la Purísima Concepción a través de la Fundación, creada en 1679. Los fondos se están digitalizando y en breve se podrán consultar en la red en el Portal de Archivos Españoles (PARES) la primera fase del proyecto, localizable en el apartado CENSO-GUÍA.
El nombre del Centro se corresponde con el mecenas Manuel de Vargas y Alcalde (sobrino de Aguilar y Eslava), cuyo legado a la Fundación de unos terrenos hicieron posible una permuta para la construcción del edificio que en la actualidad disfrutamos los ciudadanos. Manuel de Vargas y Alcalde, natural de Cabra, era licenciado en jurisprudencia, auditor honorario de Marina, comendador de la Real y distinguida Orden americana de Isabel la Católica, catedrático propietario de psicología, lógica y filosofía moral del Colegio Instituto. Su padre, Antonio José de Vargas y Lalanne, fue uno de los patronos de sangre de la Fundación. Su hermano, Rafael de Vargas y Alcalde, sería el primer director del Instituto y rector del Real Colegio.
A Manuel de Vargas y Alcalde le debemos la publicación de la Reseña histórica del Real Colegio de Estudios Mayores de la Purísima Concepción de Cabra y de su Instituto, editada en 1879. También le debemos la ordenación del archivo de la Fundación, en cuya organización colaboró el notario José María Nogués, asimismo antiguo colegial.
|
|
|
|
|
|