Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 111º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

martes, 3 de octubre de 2023 - 09:48 h

APORTACIONES AL CANCIONERO...

Manuel Guerrero Cabrera

El nombre de María de la S...

Antonio R. Jiménez-Montes

Pulcritud vocal, en el Con...

Rafael Nieto López.

FOTO: Asociación Cultural Naufragio

19.05.22 CULTURA COMARCA

Lucena: presentación del poemario "Mino va al teatro"

Redacción / ACN

La Asociación Cultural Naufragio organiza el próximo miércoles 25 de mayo a las 20:00 horas la presentación del poemario "Mino va al teatro" de la escritora Roua Smati Zahrouni, que tendrá lugar en la plaza Gloria Fuertes (junto a la Biblioteca Pública Municipal) de Lucena (Córdoba). La actividad está organizada junto con la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Lucena.

En el acto, además de la autora, interviene la directora ejecutiva de la asociación Naufragio, Sensi Budia.

Roua Smati Zahrouni nació en Nabeul (Túnez) en 1994 y se mudó a España en 1997. Es graduada en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba. Ha aparecido en la antología de poetas cordobesas "Ni diosa, ni dulce ni serpiente" (2020). Actualmente trabaja como profesora de español para extranjeros.

Con "Mino va al teatro", la autora simboliza la depresión humana y el mundo real a través de este clásico mito griego que ha sido reinterpretado en varias ocasiones por autores universales como Jorge Luis Borges. Entrar en un episodio depresivo es como caer en una espiral de dolor, confusión y abandono. Y salir de ese laberinto mental es redescubrir el mundo: al principio parece que todo es una representación escénica, una montaña rusa de emociones, pero "the show must go on".

Sobre la Asociación Cultural Naufragio

El origen de la Asociación Cultural Naufragio está en la presentación del primer número del fanzine "Saigón". En 2006, se formó oficialmente con la firma de sus Estatutos. Quince años después de esto, esta asociación ha conseguido agrupar nuevas voces culturales de Andalucía con otras ya consagradas, y que muchos jóvenes puedan participar de la literatura y la cultura mediante las actividades que organiza en las localidades cordobesas de Cabra y Lucena principalmente. Desde 2008, estuvo dirigida por Manuel Guerrero Cabrera y, a partir de 2016, por Sensi Budia.

La Asociación Cultural Naufragio está formada por más de cincuenta asociados y colaboradores que reciben el nombre de saigonistas. A lo largo de los últimos quince años, se han unido a este proyecto personas de distintas edades, profesiones y lugares pero con una cosa en común: el amor por la cultura.

más noticias

I Foro Rutas Culturales de España

13.09.23 - RUTAS CULTURALES | Redacción / NdPCP

El 19 de septiembre comienzan las actuaciones del Plan de Sostenibilidad de la Subbética

27.08.23 - SUBBÉTICA | Redacción / NdPMSC

Córdoba cuenta con 197 fundaciones inscritas en el Registro oficial, que gestiona la Consejería de Justicia

21.08.23 | Redacción

Convenio de la Fundación PROMI y el Centro Universitario FISIDEC

15.07.23 | Redacción / UCO

Nueva junta directiva de la Asociación Española de Fundaciones (AEF)

15.07.23 | Redacción

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream