Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Muniadona es la clave

31.08.18 - Escrito por: Bernardo Nicolás Fresnillo Romero

Hace algunas semanas visitó Cabra don Álvaro Francisco López Becerra de Solé y Casanova, conde de Cabra. Entre otros lugares, recorrió los entresijos del Castillo de los Condes de Cabra, actual colegio San José de las RR MM Escolapias. Don Álvaro confirmó una de sus leyendas.

El último conde de Cabra propietario del castillo pintó con sus manos la estancia conocida como salón Redondo, de hecho en una de sus paredes está su firma y un año: 1887, suponemos el de la ejecución. Fue el actual conde de Cabra, quien destacó la habilidad de su antepasado en las artes pictóricas, su colección privada de pintura se nutre de varias obras de este insigne egabrense por lo menos de título.

Es conocido que el título de Conde de Cabra fue otorgado por Enrique IV, hermanastro de Isabel I de Castilla, a D. Diego Fernández de Córdoba y Montemayor. Encontrando referencias anteriores sobre la creación del título a finales del siglo XIV.

Entonces... ¿por qué al conde García Ordóñez, aquel al que Rodrigo Díaz de Vivar mesó las barbas arrancándole tres pulgadas, entre sus títulos nobiliarios tiene el de conde de Cabra?

Controvertido personaje don García, también conocido como El Crespo, uno de los nobles principales de la corte de Alfonso VI, puede incluso ser su cuñado. Jurista defensor de las causas de la nobleza castellana ante el rey. Posible descendiente de reyes, y con probable vinculación de sangre con Fernán González, se le atribuyen los títulos de señor de Nájera, Aza, Marañón, Grañón, Lemos, Sarria... y Cabra. Recibiendo este título, conde de Cabra, por vía materna de doña Nuña Núñez, también conocida como Doña Mayor o Muniadona.

Son muchos interrogantes los que suscita la figura histórica del conde García Ordóñez: ¿es el mismo conde Ordoñez, al que derrota El Cid "a los pies del castillo de Cabra" (hecho que tal vez sea la causa principal del primer destierro de don Rodrigo), que el conde Ordoñez que muere en Uclés defendiendo al heredero del Rey Alfonso VI, posiblemente su sobrino?

¿Es el conde Ordoñez descendiente de Nuño Núñez Rasura, uno de los jueces elegidos por los castellanos junto a Laín Calvo para resolver los pleitos y no tener que acudir a la corte leonesa?

¿Cuál es el origen del título de conde de Cabra?

Muniadona es la clave.

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream