|
Un poema del siglo XIX sobre la feria
06.09.18 - Escrito por: Antonio Moreno Hurtado
El profesor Moreno Hurtado, cronista oficial de la ciudad de Cabra, nos acerca este poema de finales del siglo XIX sobre la feria de Cabra firmado por "Mostaza".
LA FERIA A FINALES DEL XIX.
Animación y alegría,
Mucha bulla y muchos gritos,
Y rumores infinitos
De báquica algarabía;
Pregones de mercancía,
Confundidos con la queja
De enamorada pareja,
Y el agudo y bronco son
Del grito que da la vieja
Al sufrir un pisotón.
Mantillas, blondas, encajes,
Pañuelos de mil colores,
Sombreros, plumas y flores,
Y abigarrados ropajes;
Caballos y carruajes
En revuelto torbellino,
Y, en creciente remolino,
Todos marchando en tropel,
Como humano desatino
De esta confusa Babel.
Mucha fea y mucha hermosa,
Mucho tonto y mucho pillo
Tomadores de bolsillo
Y de cualquier otra cosa;
Charla truhanesca y graciosa
Con que se anuncia el payaso,
Amantes que no hacen caso
De que los miren las gentes,
Y garbanceras que, al paso,
Gritan ¡calientes! ¡calientes!
Vése allí el polichinela
Que imita voces distintas,
Y escupe miles de cintas
Después de comer candela;
Caballos a la alta escuela
y perros y monos sabios.
Gitanas de rojos labios
Que sus buñuelos pregonan,
Y mulas con mil resabios
Que los chalanes abonan.
Y en revuelta confusión
Allí se encuentra mezclado,
Todo lo que el mundo ha dado
De bueno y de perdición.
Y allí sufre el corazón
Escéptica y cruel herida
Dando su fe por perdida,
Porque en las ferias se aprende
Que en la lucha por la vida.
Todo se compra y se vende.
Mostaza
|
|
|
|
|
|