Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 111º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

jueves, 1 de junio de 2023 - 20:02 h

LIBRO DESTACADO: El primer...

ARJM / Biblioteca históric...

Grabaciones de Lucena (12)...

Manuel Guerrero Cabrera

Espléndido Concierto ayer ...

Rafael Nieto López

Un poema del siglo XIX sobre la feria

06.09.18 - Escrito por: Antonio Moreno Hurtado

El profesor Moreno Hurtado, cronista oficial de la ciudad de Cabra, nos acerca este poema de finales del siglo XIX sobre la feria de Cabra firmado por "Mostaza".

LA FERIA A FINALES DEL XIX.

Animación y alegría,
Mucha bulla y muchos gritos,
Y rumores infinitos
De báquica algarabía;
Pregones de mercancía,
Confundidos con la queja
De enamorada pareja,
Y el agudo y bronco son
Del grito que da la vieja
Al sufrir un pisotón.
Mantillas, blondas, encajes,
Pañuelos de mil colores,
Sombreros, plumas y flores,
Y abigarrados ropajes;
Caballos y carruajes
En revuelto torbellino,
Y, en creciente remolino,
Todos marchando en tropel,
Como humano desatino
De esta confusa Babel.
Mucha fea y mucha hermosa,
Mucho tonto y mucho pillo
Tomadores de bolsillo
Y de cualquier otra cosa;
Charla truhanesca y graciosa
Con que se anuncia el payaso,
Amantes que no hacen caso
De que los miren las gentes,
Y garbanceras que, al paso,
Gritan ¡calientes! ¡calientes!
Vése allí el polichinela
Que imita voces distintas,
Y escupe miles de cintas
Después de comer candela;
Caballos a la alta escuela
y perros y monos sabios.
Gitanas de rojos labios
Que sus buñuelos pregonan,
Y mulas con mil resabios
Que los chalanes abonan.
Y en revuelta confusión
Allí se encuentra mezclado,
Todo lo que el mundo ha dado
De bueno y de perdición.
Y allí sufre el corazón
Escéptica y cruel herida
Dando su fe por perdida,
Porque en las ferias se aprende
Que en la lucha por la vida.
Todo se compra y se vende.

Mostaza

más artículos

LIBRO DESTACADO: El primer libro de Matemáticas publicado en España.

13.05.23 | ARJM / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Grabaciones de Lucena (12): Una tarde fresquita de mayo

24.04.23 | Manuel Guerrero Cabrera

Curiosidades sobre San Rodrigo

13.03.23 | José Fernández Álvarez

Espléndido Concierto ayer 12 marzo 2023, en el Teatro "El Jardinito" de Cabra, por la Joven Orquesta Internacional Sinfónica de Sevilla (JOIS).

13.03.23 | Rafael Nieto López

Grabaciones de Lucena (11). Estudiantinas

17.02.23 | Manuel Guerrero Cabrera

Explicación del cartel de Campaña Manos Unidas 2023

07.02.23 | Redacción / Manos Unidas

Nieves López Pastor, en un estudio sobre "Andaluzas Ocultas" de la Universidad de Sevilla

03.01.23 | Antonio R. Jiménez-Montes

GRABACIONES DE LUCENA (10): YA SE VAN LOS PASTORES

13.12.22 | Manuel Guerrero Cabrera

Memorias del alma, pinturas de Macarena Pedraz

09.12.22 | Antonio Fernández Álvarez

APORTACIONES AL CANCIONERO TRADICIONAL CORDOBÉS. GRABACIONES DE LUCENA (9): EN LA PROVINCIA DE SORIA

23.10.22 | Manuel Guerrero Cabrera

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream