Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

La música se para en los silencios

09.09.18 - Escrito por: Eustasio Moreno Rodríguez

Tras el júbilo de estas fiestas que tan intensamente vivimos con la proximidad de nuestra Patrona, blanco de miradas, oraciones y sentidos cánticos, iniciamos nuevo curso en el Centro Filarmónico; este espacio para la cultura donde la música, como colofón que nos atrapa a todos por igual, ha sido el nexo de unión entre varias generaciones.

Y aunque la realidad no sean los acontecimientos que suceden en nuestra dimensión física, sino aquello que está pasando por la mente, en la esfera emocional, en breve espacio de tiempo nos ha sacudido la desaparición de varios compañeros. Tristeza por los lazos de afecto que nos unía y lo significado de su aportación al Centro; ahora la música se para en los silencios.

Vicente Rafael, un hombre abierto, inquieto y comprometido con la juventud y la cultura; imprescindible en el devenir de una larga etapa reciente del Centro Filarmónico en los ámbitos institucional, literario y artístico. Damián, la humildad, la prudencia; dedicación y trabajo en la sombra, en un segundo plano, donde él se sentía cómodo; y sin embargo, fundamental en la Orquesta, ensayos, enseñanza de la música y componente del Cuarteto de Cuerda, protagonista de tantos éxitos. Jose Ávila, Antoñita, Mari Carmen Cuenca -el ángel de las sopranos-, Manoli, Domingo Villatoro. Han aportado tanto... sus voces, su optimismo, su simpatía; esa alegre disponibilidad que delata a las personas generosas que se implican en una tarea, en un proyecto que nos compete a todos. Y un factor común: su calidad humana.

El Centro me ha regalado ser socio cuarenta años; veinticinco como miembro del Cuadro Artístico y en tareas de responsabilidad. Un prolongado período jalonado de episodios; rico en experiencias y sensaciones inolvidables aunque cueste hacer un viaje al otro lado del tiempo si éste se ofrece como el lugar donde habitan diversos personajes ya desaparecidos.

Seguimos mirando al futuro sin perder de vista el pasado; si no sabemos de dónde venimos podríamos olvidar hacia dónde vamos. Y Aunque a veces los pasos lentos de la historia borran los límites entre la memoria y el presente, las secuencias del pasado permanecen cuando el filtro de los años ha sedimentado la riqueza cultural y humana que atesora nuestra Institución. Difícil describir con hondura y sencillez a partes iguales la complejidad de este templo de la cultura; lugar de encuentro y vía para desarrollar los valores más nobles. Pero el motivo de este artículo era otro.

Es penoso asimilar tantas ausencias en tan corto espacio de tiempo. Al Centro le duelen sus muertos. Se han llevado nuestro reconocimiento y el más cariñoso recuerdo. Descansen en paz. Su espíritu permanece para un futuro que se abre expedito y esperanzador para nuestros objetivos.

Sirva de homenaje a todos los que nos han precedido.

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream