Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

ENHORABUENA, AGUILAR Y ESLAVA

04.03.19 - Escrito por: Manuel Guerrero Cabrera

Uno de los mejores recibimientos que he tenido en mi vida de profesor fue el que Salvador Guzmán Moral me brindó a mi llegada al Instituto Aguilar y Eslava.

El centro lo conocía porque... ¿quién que viva en el sur de Córdoba no lo conoce?; a Salvador, de la circunstancia de haber restaurado el conjunto de la Entrada en Jerusalén y la Virgen de los Dolores de la Archicofradía del Carmen, cuando yo pertenecía a la Junta de Gobierno. Después del apretón de manos, Salvador me mostró la planta baja del museo, la biblioteca y el patio de cristales, mencionando algunas de las placas colocadas alrededor de él, y, llevándome ante la dedicada a don Luis de Aguilar y Eslava, me contó la voluntad que puso en su testamento de que se fundara en Cabra un colegio-internado, el origen del actual instituto, para lo que dejó renta y bienes. También me habló de los nombres de la Historia de España, que han tenido relación con el centro: Juan Valera, Dionisio Alcalá-Galiano, Niceto Alcalá-Zamora (anécdota de la vidriera con los colores republicanos incluida) o Pedro Garfias, entre otros. Más adelante, supe de su actividad cultural y de la labor de recuperación del patrimonio educativo y documental, gracias a la Fundación Aguilar y Eslava que él presidía; un trabajo de largo recorrido en el que se han inaugurado el citado museo, se ha catalogado la biblioteca histórica y se han inaugurado el oratorio de la Purísima y el Centro Manuel Vargas y Alcalde. Todo ello, además, con el apoyo fundamental de Francisco Ortiz, director del instituto. Por ello, no solamente como profesor, sino también como andaluz del sur de Córdoba me alegro enormemente por este reconocimiento. No es otro el motivo de este artículo que el de felicitar a la Fundación-Instituto Aguilar y Eslava por la Medalla de Andalucía de 2019, en el año que cumple 340 años de existencia. ¡¡Enhorabuena!!

más artículos

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

León XIV: un nombre con pasado, una mirada al futuro

17.05.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

PRIMUS CALAMI: RETÓRICA VISUAL Y SABER BARROCO DE JUAN CARAMUEL

09.05.25 | Aioze R. Trujillo-Mederos / Biblioteca histórica Aguilar y Eslava

Un enigma barroco: ingenio y moral en un acertijo inédito

24.04.25 - BIBLIOTECA HISTÓRICA AGUILAR Y ESLAVA | Aioze Trujillo-Mederos | Director CEVYA

Las mujeres, testigos valientes de la Resurreción

20.04.25 - PACUA | M. Dolores Castro

El cartel de la Semana Santa

11.04.25 | José Manuel Jiménez Migueles

Rito y espacio del Vía Crucis. La ermita del Calvario de Cabra

05.04.25 - VÍA CRUCIS CALVARIO | Antonio Ramón Jiménez Montes / La Opinión Cofrade / EVOCA Pasión

Salvador Guzmán cierra los actos del centenario de la Sangre de Baena

03.04.25 - RESTAURACIÓN | Redacción / Cancionero

En recuerdo al Maestro José Manuel Molina Guarddón

31.03.25 - MÚSICOS DE CABRA | Eustasio Moreno Rodríguez / Expresidente del Centro Filarmónico Egabrense

Semblanza de D. Francisco Ramírez Chamizo

22.02.25 | Redacción / David Herrador Navas

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream