Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

22.06.15 LIBROS

Presentación de la novela Escultor de Tormentas, de Jesús M. Arroyo

Redacción

El próximo sábado 27 de junio de 2015, a las 20:00 horas, en el Círculo de la amistad de Cabra, se presentará la novela Escultor de tormentas(ediciones Carena), del novelista y profesor egabrense Jesús Manuel Arroyo Tomé. La introducción correrá a cargo del abogado también egabrense Javier Vilaplana Ruiz, colaborador de LA OPINIÓN de Cabra con su sección El revés del Derecho.

Escultor de tormentas, que ya fue presentada en Córdoba el pasado 12 de junio en la Librería Luque, es la segunda novela de su autor, quien inició su trayectoria literaria en 2010 con la publicación de A quienes la noche no calma(editorial Libertarias). Jesús Manuel Arroyo Tomé es, además de escritor, profesor de Lengua y Literatura de enseñanza secundaria.

El encargado de presentar al autor y la novela será Javier Vilaplana Ruiz, licenciado en Derecho, Máster en Derechos Fundamentales y doctorando en Derecho. Joven abogado pero de amplísima y diversa experiencia, así como aficionado impenitente a la lectura, Javier Vilaplana ha trabajado y colaborado algunos de losbufetes más prestigiosos de nuestro país, como Garrigues. Actualmente es titular de su propio despacho, situado en la capital de nuestra provincia, si bien atiende asuntos de toda Andalucía y de diversas partes de nuestro país.

Si la primera novela de Jesús Arroyo transcurría casi íntegramente en Guadaluz, trasunto literario y muy reconocible de Cabra, esta segunda se sitúa en el Campo de Gibraltar, donde el autor pasó dos años destinado como profesor. No obstante, Guadaluz aparece también en varios de los capítulos de esta novela y se erige siempre en referencia de un narrador que nunca olvida sus orígenes.La novela sostiene a lo largo de sus páginas una historia de amor central de la que van surgiendo numerosos episodios secundarios, entre los que destacan losplanes del comando de un partido de extrema izquierda para un atentado, el importante papel de la zona en la II Guerra Mundial, las divergencias entre los llamados "generales de Franco" y el propio dictador tras la victoria del bando Nacional, la historia de los servicios secretos españoles desde la época de la República hasta los años 70, o el devenir de una vieja mansión victoriana situada en territorio español...Temporalmente, además, la novela se sitúa en los años de la Transición, haciéndose eco de todo el ambiente tenso y dramático de la época.

En su presentación, nuestro colaborador, el letrado Javier Vilaplana destacará la presencia intensa de Guadaluz-Cabra en la narrativa de su autor. Jesús Arroyo, por su parte, además de desvelar cómo fue inventando y componiendo la compleja historia de esta novela, reflexionará sobre el siempre arduo oficio de escritor, basándose para ello en la experiencia de quien tiene ya en su haber dos novelas de considerable extensión.

más noticias

Cambio del modelo de Carrera Oficial para la Semana Santa de Cabra a partir de 2026

29.10.25 - SEMANA SANTA DE CABRA | Agrupación General de Hermandades y Cofradías de Cabra

Tanatorio de Córdoba, organiza una reflexión sobre la muerte, el duelo y la dignidad al final de la vida en una mesa redonda multidisciplinar

24.10.25 - CULTURA | Redacción / NdP TdCO

El sacerdote egabrense José Juan Jiménez, nuevo delegado de Hermandades y Cofradías de Córdoba

16.10.25 - DIÓCESIS DE CÓRDOBA | Redacción / Fran Rojano

El egabrense Miguel López recibe el Premio Futura al mejor expediente académico en Química

09.10.25 - EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN | Fran Rojano

Apuntes musicales de una despedida

09.10.25 - LA DESPEDIDA A LA VIRGEN DE LA SIERRA | Mateo Olaya

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream