Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: CEAmbiental Blog

18.07.15 AGRICULTURA

Ayudas para la incorporación de jóvenes a la actividad agraria

Redacción

Los incentivos, cuya cuantía oscilará entre 30.000 euros de base por instalación a 70.000 euros en función de la creación o mantenimiento de empleo y la dimensión del plan empresarial, están financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), la Administración General del Estado y la Junta de Andalucía.

El BOJA publicaba el pasado 17 de junio las bases reguladoras para la concesión de ayudas dirigidas a la creación de empresas para los jóvenes agricultores, así como la convocatoria para 2015. En la Orden, incluida en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR) 2014-2020, se contempla un presupuesto de 20 millones de euros para la convocatoria de 2015 en toda Andalucía. Esta cantidad puede ampliarse en caso de que fuese necesario para atender a los jóvenes interesados que cumplan los requisitos.

La novedad más significativa que recoge la convocatoria respecto a años anteriores es la propia naturaleza del incentivo, que pasa de ser una ayuda a la inversión a una prima, conforme a lo establecido en el nuevo Marco Nacional. Además, el proceso de instalación tiene que haber comenzado con anterioridad a la solicitud de ayuda.

La convocatoria estará abierta hasta mediados de septiembre y según ha explicado el delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía en Córdoba, es "menos compleja que las del marco anterior, pues se ha realizado un importante esfuerzo de simplificación, eliminando requisitos para poder agilizar la tramitación".

Con estas ayudas se plantea el relevo generacional en la ganadería y en la producción agrícola como un asunto prioritario. La apuesta de la Consejería de Agricultura es que se mantenga la actividad agraria en la provincia de Córdoba, que se rejuvenezca la edad media de los agricultores y ganaderos, y que se fortalezca el sector primario, redundando en la generación de riqueza y en el mantenimiento de la población en el medio rural.

Según explicaba Francisco Zurera, la Junta quiere garantizar que todos los jóvenes que se inician en la actividad agraria, y cumplan los requisitos, puedan recibir ayudas.

enlaces de interés

http://www.juntadeandalucia.es/agricultu...
Enlace a la solicitud de ayudas y ampliación de información

más noticias

Cambio del modelo de Carrera Oficial para la Semana Santa de Cabra a partir de 2026

29.10.25 - SEMANA SANTA DE CABRA | Agrupación General de Hermandades y Cofradías de Cabra

Tanatorio de Córdoba, organiza una reflexión sobre la muerte, el duelo y la dignidad al final de la vida en una mesa redonda multidisciplinar

24.10.25 - CULTURA | Redacción / NdP TdCO

El sacerdote egabrense José Juan Jiménez, nuevo delegado de Hermandades y Cofradías de Córdoba

16.10.25 - DIÓCESIS DE CÓRDOBA | Redacción / Fran Rojano

El egabrense Miguel López recibe el Premio Futura al mejor expediente académico en Química

09.10.25 - EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN | Fran Rojano

Apuntes musicales de una despedida

09.10.25 - LA DESPEDIDA A LA VIRGEN DE LA SIERRA | Mateo Olaya

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream