Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: Rafael Nieto

09.08.15 CULTURA

La contratación en el sector cultural aumenta en Córdoba

Redacción

El informe trimestral del observatorio Argos del Servicio Andaluz de Empleo, que recoge las contrataciones registradas y la demanda de empleo en el sector cultural, ofrece datos alentadores. La contratación en nuestra provincia, ha aumentado un 33% durante el segundo trimestre de 2015, con respecto al mismo período del año anterior. El peso de la provincia en el sector cultural andaluz es del 9%.

El informe del observatorio Argos, del Servicio Andaluz de Empleo, sobre el Mercado de Trabajo en el Sector Cultural expone que durante abril, mayo y junio se realizaron en la provincia 1.310 contratos en este ámbito. El mayor número de contratos con un 40% se ha realizado a compositores, músicos y cantantes; seguido de técnicos de grabación audiovisual; artistas creativos e interpretativos; artistas de artes plásticas y visuales; o fotógrafos entre otros.

Por poblaciones, la capital concentra el 54% de las contrataciones en este sector, le siguen Pozoblanco o Villafranca que superan las 100 contrataciones en este ámbito. Otras localidades que en este trimestre del año han contratado a personal en el ámbito cultural han sido Puente Genil, Lucena, Montilla, Baena, Cabra, La Rambla y Adamuz.

En cuanto a las personas que reclaman un trabajo en este ámbito, el número medio de demandantes de empleo en este trimestre ha ascendido a 5.994 personas. Con respecto al mismo trimestre del año anterior, se ha producido un ligero aumento de la demanda del 1,15%. Con estas cifras, se calcula que el 4% de los demandantes de empleo se encuadran dentro de este sector.

Las ocupaciones más demandadas dentro de este sector son empleados de bibliotecas y archivos; técnicos en galerías de arte, museos o bibliotecas; diseñadores gráficos y multimedia; o artistas de artes plásticas y visuales entre otros.

más noticias

Cambio del modelo de Carrera Oficial para la Semana Santa de Cabra a partir de 2026

29.10.25 - SEMANA SANTA DE CABRA | Agrupación General de Hermandades y Cofradías de Cabra

Tanatorio de Córdoba, organiza una reflexión sobre la muerte, el duelo y la dignidad al final de la vida en una mesa redonda multidisciplinar

24.10.25 - CULTURA | Redacción / NdP TdCO

El sacerdote egabrense José Juan Jiménez, nuevo delegado de Hermandades y Cofradías de Córdoba

16.10.25 - DIÓCESIS DE CÓRDOBA | Redacción / Fran Rojano

El egabrense Miguel López recibe el Premio Futura al mejor expediente académico en Química

09.10.25 - EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN | Fran Rojano

Apuntes musicales de una despedida

09.10.25 - LA DESPEDIDA A LA VIRGEN DE LA SIERRA | Mateo Olaya

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream