Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

FOTO: A.R.J.M.

28.12.15 BIBLIOTECA AGUILAR Y ESLAVA

Aparecen más de 200 sermones manuscritos

Redacción

En los trabajos de acondicionamiento de la nueva sala del Museo Aguilar y Eslava, han aparecido más de doscientos legajos manuscritos de los siglos XVIII y XIX. Se trata de pliegos con sermones manuscritos de distintos años, pronunciados por frailes dominicos y capuchinos prácticamente en toda Andalucía.

Los sermones corresponden a fiestas señaladas (Corpus, Concepción, Resurrección o Natividad de la Virgen), a distintos santos (san Juan de Dios, san Francisco de Asís, san Francisco de Paula o santo Domingo) o en otras fechas del calendario litúrgico de la iglesia católica. Varios son los frailes firmantes de los sermones en los distintos pliegos, que van a ser estudiados y analizados por Antonio Suárez Cabello y el equipo de colaboradores de la Fundación Aguilar y Eslava.

Entre los lugares en los que fueron pronunciados, según se indica en algunos de dichos sermones manuscritos, se encuentran las catedrales de Córdoba, Cádiz, Granada o Jaén, la abadía de Alcalá la Real, distintos conventos y parroquias de toda Andalucía, además de los distintos templos egabrenses, entre los que se encuentran los desaparecidos conventos de San Martín (religiosas dominicas); san Francisco de Paula (franciscanos mínimos); Capuchinos o Dominicos.

Este descubrimiento ha tenido lugar de manera fortuita a la hora de ir acondicionando material en las nuevas salas que se están habilitando en la segunda planta del Museo Aguilar y Eslava, que contará con cuatro nuevos espacios que albergarán distintas colecciones de Geografía, Física y Química, despacho y archivo histórico y la dedicada a la "linterna mágica" con proyecciones del siglo XIX.

más noticias

Tanatorio de Córdoba, organiza una reflexión sobre la muerte, el duelo y la dignidad al final de la vida en una mesa redonda multidisciplinar

24.10.25 - CULTURA | Redacción / NdP TdCO

El sacerdote egabrense José Juan Jiménez, nuevo delegado de Hermandades y Cofradías de Córdoba

16.10.25 - DIÓCESIS DE CÓRDOBA | Redacción / Fran Rojano

El egabrense Miguel López recibe el Premio Futura al mejor expediente académico en Química

09.10.25 - EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN | Fran Rojano

Apuntes musicales de una despedida

09.10.25 - LA DESPEDIDA A LA VIRGEN DE LA SIERRA | Mateo Olaya

Las VIII Jornadas de Novela Histórica reunirán en Cabra a destacados nombres de la literatura española

08.10.25 - CULTURA | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream