Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

13.02.16 CULTURA

Una nueva pieza para el Museo Aguilar y Eslava

Redacción

Un busto del "genio de la colonia" réplica de la escultura original que se conserva y expone en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, ha sido entregado para el Museo de la Fundación Aguilar y Eslava de Cabra. Esta entrega se realizaba a través del Centro de Iniciativas Turísticas de la capital extremeña a través de su presidente, Ángel Texeira.

En presencia de la delegada de Cultura de Mérida, Ana Aragoneses, el busto lo han recibido el presidente de la Fundación Aguilar y Eslava de Cabra, Salvador Guzmán, que expondrá el busto en el Museo de la Pasión de nuestra ciudad. También asistió al acto el director del Instituto y secretario de la Fundación, Francisco Ortiz Gama. Durante su intervención, Texeira ha explicado que se trata de una pieza realizada en escayola y resina que puede ser utilizado como molde para cualquier otro material.

Cabe recordar que las relaciones de Cabra, a través de la Fundación y Museo Aguilar y Eslava y el CIT de Mérida se iniciaron en 2011, cuando tuvo lugar la entrega de una réplica del Augusto de Mérida, que también puede verse en el Museo de la Pasión.

El Genio protector de la Colonia

La bellísima cabeza velada que representa al Genio de la Colonia está considerada como una de las piezas más interesantes del Museo de Arte Romano, ello es debido a la gran maestría de su labra. Algunos autores sostienen que fue importada de la península Itálica, en la actualidad se custodia en la sección dedicada a las religiones de la planta baja del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida.

Esta figura fue encontrada en las inmediaciones del conocido Templo de Diana de la ciudad de Mérida, está fechada en el S. II d.C. y fue realizada en mármol de tono marfileño. Recordemos que los genios romanos eran una especie de espíritus protectores, cada ciudad o colonia contaba con una o varias divinidades protectoras.

enlaces de interés

http://www.periodistadigital.com/panoram...
Noticia en Periodista Digital Extremadura

descargas relacionadas

El Genio de la Colonia, por J.M. Álvarez Martínez

más noticias

Tanatorio de Córdoba, organiza una reflexión sobre la muerte, el duelo y la dignidad al final de la vida en una mesa redonda multidisciplinar

24.10.25 - CULTURA | Redacción / NdP TdCO

El sacerdote egabrense José Juan Jiménez, nuevo delegado de Hermandades y Cofradías de Córdoba

16.10.25 - DIÓCESIS DE CÓRDOBA | Redacción / Fran Rojano

El egabrense Miguel López recibe el Premio Futura al mejor expediente académico en Química

09.10.25 - EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN | Fran Rojano

Apuntes musicales de una despedida

09.10.25 - LA DESPEDIDA A LA VIRGEN DE LA SIERRA | Mateo Olaya

Las VIII Jornadas de Novela Histórica reunirán en Cabra a destacados nombres de la literatura española

08.10.25 - CULTURA | Redacción / Fran Rojano

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream