Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

20.06.21 CULTURA

Aprobado el proyecto de conservación del Ara de Bacauda

Redacción / NdPJA

La Comisión de Patrimonio ha informado favorablemente sobre el proyecto de conservación del Ara del Obispo Bacauda, que se conserva en la iglesia de San Juan Bautista de Cabra. El proyecto, promovido por el Obispado de de Córdoba, constará de tres fases diferenciadas según ha informado la delegada territorial de Cultura y Patrimonio Histórico, Cristina Casanueva.

En la primera fase, los técnicos restauradores llevarán a cabo una limpieza superficial por medios mecánicos en seco. Al llevar la pieza desenterrada desde el siglo XVI, no presenta adherencias de contexto ni desarrollo de concreciones de carbonatos deformantes. La segunda fase consiste en la consolidación, mediante silicato de etilo, y la reintegración de los dos fragmentos en los que se encuentra dividida la pieza. La tercera fase del proyecto corresponde a la ubicación en el nuevo emplazamiento: el altar de la iglesia de San Juan Bautista del Cerro.

El procedimiento de inscripción del Ara del Obispo Bacauda en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, está incoado mediante Resolución de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, estando consecuentemente anotado preventivamente en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.

Por parte del Ayuntamiento de Cabra se ha intentado que dicha pieza arqueológica pudiera conservarse en y exponerse en el Museo Arqueológico de la ciudad, aunque la negativa del obispado ha impedido que así sea. De acuerdo con el proyecto presentado y el planteamiento de colocación de la pieza en el altar mayor de la Iglesia del Cerro, todo apunta a que el ara recuperará el carácter original de su uso, después de muchos años de olvido y poco cuidado ante un elemento tan significado de la tradición cristiana egabrense.

El Ara del Obispo Bacauda es una inscripción de tipo religioso de época romana. Tiene forma prismática y presenta una inscripción cristiana en cuatro de sus frentes. En cada una aparece una cruz griega encabezando el texto. Su carácter es fundacional, consagratorio y dedicatorio de una basílica realizada por el obispo de Egabro Bacauda el 31 de mayo del año 660. Podría tratarse de una de las manifestaciones epigráficas más antiguas de la devoción a Santa María que testimonia así la tradición mariana andaluza.

El epígrafe romano original está borrado, al igual que cualquier motivo decorativo que pudo existir en el cuerpo central. El epígrafe visigodo se extiende por las cuatro caras del ara, que tiene un zócalo cuadrangular.








más noticias

Cambio del modelo de Carrera Oficial para la Semana Santa de Cabra a partir de 2026

29.10.25 - SEMANA SANTA DE CABRA | Agrupación General de Hermandades y Cofradías de Cabra

Tanatorio de Córdoba, organiza una reflexión sobre la muerte, el duelo y la dignidad al final de la vida en una mesa redonda multidisciplinar

24.10.25 - CULTURA | Redacción / NdP TdCO

El sacerdote egabrense José Juan Jiménez, nuevo delegado de Hermandades y Cofradías de Córdoba

16.10.25 - DIÓCESIS DE CÓRDOBA | Redacción / Fran Rojano

El egabrense Miguel López recibe el Premio Futura al mejor expediente académico en Química

09.10.25 - EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN | Fran Rojano

Apuntes musicales de una despedida

09.10.25 - LA DESPEDIDA A LA VIRGEN DE LA SIERRA | Mateo Olaya

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream