Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Artículos de Opinión

De Carnaval y Cuaresma

10.03.11 DESDE LOS MIRADORES | Rafael Valentín Villar-Moreno

Aunque yo no soy muy carnavalero, reconozco que en el de Cabra esta edición ha resultado como poco brillante. Mucho podría explicar de mi escaso entusiasmo por esta fiesta, pero que con explicar la razón principal estimo que es bastante. Esta razón es simple: la decepción. Cuando la democracia restauró la libertad para hacer la fiesta, el contraste entre lo que los mayores me habían contado, y la realidad, me tiró al suelo el entusiasmo. Como suele pasar el recuerdo magnífica lo evocado.

Ceniza de Miércoles

09.03.11 | Mateo Olaya Marín

Siempre el tiempo. Lo que son las cosas. Quien manda es él. Cuando pasa, modela maderas, pule policromías, desgasta bordados. Tiñe de solera a las cofradías. Usa los siglos para que nos sorprendamos en la constancia de una ciudad que siempre espera su Semana Santa.

La flaqueza del bolchevique

05.03.11 | Araceli Granados Sancho

Me alegra mucho, querido lector, oír a nuestro presidente decir por enésima vez que nuestra economía se va a relanzar, por suerte para todos. Usted, malintencionado, piensa que este hombre nos toma por tontos, pero quizá esto pueda convertirse en el cuento de Pedro y el lobo. A lo mejor esta vez no es mentira. ¡Ah!, dirá usted, es que ya nos ha mentido en el pasado. Yo no lo diría así de crudo, pongamos que se equivocó, que previó mal…

A Jesús de las Necesidades

04.03.11 | Mateo Olaya Marín

Manuel Aguilar Aranda firmó en la Cuaresma de 1994 su cuarta marcha procesional con el nombre de “A Jesús de las Necesidades”, que sería estrenada por la A.I.M. Banda de Música de Cabra en el concierto homenaje a la Semana Santa egabrense de ese año. El buen resultado que estaba cosechando desde 1991 con sus marchas, animó al Hermano Mayor de la cofradía de las Necesidades a dirigirse al compositor para dejarle entrever que le gustaría que hiciera lo propio con el Titular de la hermandad. El compositor egabrense, una vez que la idea maduró en su seno, se entregó al pentagrama enfrentándose a ese abismo que produce el papel en blanco, superando satisfactoriamente el reto y cristalizando una de las mejores marchas procesionales de nuestra Semana Santa.

De Conciencias, Redes Sociales y Cine

27.02.11 | Jesús Gómez Medina

A veces es conveniente levantar la mirada y salir de la realidad en la que el día a día nos sumerge. Cierto es que el telediario ya se encarga de hacernos observar una realidad más que palpable, pero la sucesión de noticias mostradas en el escaparate de los reportajes de manera continuada y casi cotidiana nos hace distanciarnos por entenderla casi como natural en el orden de las cosas. Nos hace contemplar el mundo como tras un cristal donde todo nos es ajeno por más crudo y real que se nos plantee.

Medalla a la Semana Santa de Cabra

23.02.11 | José M. Jiménez Migueles

El pasado domingo, muchos cofrades de esta ilustre ciudad de Cabra asistimos, mitad entusiasmados, mitad escépticos, a la entrega de la Medalla de Oro de la misma al conjunto de Hermandades y Cofradías que, con su trabajo desinteresado, entusiasta y vocacional consiguen, año tras año, crear la infraestructura necesaria para que nuestra Semana Santa siga alcanzando las cotas de dignidad de los últimos años a la par que le permita el desarrollo de la espectacular labor social, caritativa y humana que se realiza de manera constante, callada y eficaz. Bien, por lo tanto, el reconocimiento. Curioso, cuanto menos, que coincida con año electoral. Pero bien hecho está.

Como bien estuvo el acto en sí. Un protocolo serio, una organización cuidada y un perfecto discurso final por parte de nuestra Alcaldesa, que, durante su mandato, ya ha dejado ver, en más de una ocasión, su predilección por este colectivo, tan numeroso como peculiar. Sin embargo, la balada triste de trompeta fue interpretada por un vídeo que tenía muy poco de cinematográfico y de modernidad, donde sobraban referencias antiquísimas y faltaban, además de datos, personajes que, sobre todo en el ámbito de las artes, dan a nuestra Semana Santa un salto cualitativo con respecto a todas las demás. En fin. Nada nuevo bajo el sol. No sorprendió, sin embargo, la deserción masiva de dirigentes socialistas y comunistas al acto. Radicalmente impresentable: una propuesta del equipo de gobierno y resulta que la presencia de la oposición era prácticamente el doble. En fin.

APOSTAR SOBRE SEGURO

14.02.11 DESDE LOS MIRADORES | Rafael Valentín Villar-Moreno

En nuestra sociedad pocas cosas son capaces de sorprender. Los lugares comunes son tan manidos y los discursos tan previsibles que en muchas ocasiones, y sin mayor riesgo, se podría apostar sobre seguro. En la que ya va siendo mi lejana juventud, la apuesta por antonomasia cuando se estaba absolutamente seguro de ganar era la de “un mingo grande, relleno de pajarillos”. Hoy esta apuesta sería peligrosa además de ilegal. Peligrosa por la cantidad de metales pesados y otras porquerías que los pajarillos actuales aportan a la cadena alimenticia; ilegal, porque lo es la caza de estos insectívoros. Así que no cabe la apuesta, y es pena.

Los clásicos en Semana Santa

07.02.11 | Mateo Olaya Marín

Este año hasta el Madrid-Barça se ha sacado papeleta de sitio en Semana Santa. Podíamos decir que incluso tienen en ristre un abono en la Carrera Oficial. Y es que el clásico lo veremos este año el fin de semana en el que las ciudades se abren como un templo para vivir a su barroca manera.

¡Egabrenses! credo.

07.02.11 | Juan Ramón Pérez Valenzuela

Soy egabrense, creo rotundamente en el potencial que tiene nuestra ciudad para su desarrollo económico y creo en las oportunidades que brinda para disfrutar de una buena calidad de vida.

Invierno

01.02.11 | Araceli Granados Sancho

Estaba Cabra agradable; la cogí por sorpresa, no esperaba que fuera, pero de vez en cuando hay que volver. Estaba fría. Estas gentes cercanas a Albacete creen que solo en esta zona hace frío, pero también allí hacía frío este fin de semana. Es cosa de la humedad –dice mi familia–, que hace que se te meta el frío en el cuerpo, como dentro del hueso.
12345...444546...828384

nuestros blogs

especiales

«Hombres fuera, mujeres dentro»: apuntes etnográficos sobre el duelo egabrense

02.11.25 - 2 DE NOVIEMBRE | Aioze R. Trujillo Mederos

«La muerte sólo será triste para los que no hayan pensado en ella»

02.11.25 - 2 DE NOVIEMBRE | Antonio Jesús Moreno Campos

Halloween llegó para quedarse...

31.10.25 - TODOS LOS SANTOS | Aioze R. Trujillo-Mederos

Bailar con los muertos

24.10.25 - NOVIEMBRE | Aioze R. Trujillo-Mederos

Santa Teresa Jornet y Cabra: 150 años de cuidado a mayores

26.08.25 | Antonio R. Jiménez Montes

La Senda de Enmedio: un camino con mucha historia

16.08.25 - Lugares con Historia | Antonio Ramón Jiménez Montes

Acogerse a sagrado. Los «marmolillos» de Santo Domingo

08.08.25 - LA HISTORIA ENTRE LÍNEAS | Antonio Ramón Jiménez Montes

Primera audición de la radio en el santuario hace 100 años

03.08.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes / Hemeroteca La Opinión

La portada barroca de la parroquia de la Asunción y Ángeles

19.07.25 - PATRIMONIO | Antonio Ramón Jiménez Montes

Cabra y el Culto a Isis: un Vínculo con los «Illychiniarius»

01.06.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream