Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Más educación, más cultura y… más patrimonio educativo

06.07.11 - Escrito por: Manuel Chacón Rodríguez

La celebración en el Instituto Aguilar y Eslava bajo el auspicio de su Fundación, de las V Jornadas de Institutos Históricos Españoles, es un acierto, un privilegio y un verdadero honor, tanto para nuestro Instituto como para toda la ciudad y la comarca. Durante cinco días Cabra y su Instituto público más señero pasan a ser el centro neurálgico de la educación española, incluida la emisión in situ de un popular programa de Radio Nacional. Por otro lado, difícilmente puede haber mejor marco para este acontecimiento, que el Instituto Aguilar y Eslava, su Fundación y su Museo, para unas Jornadas de este tipo que tienen como eje central la conservación, recuperación y difusión de lo mejor de nuestro patrimonio público educativo de Segunda Enseñanza.

En efecto, es de elogiar esta iniciativa y esta empresa de carácter nacional que tiene ya 5 años de andadura y mucho futuro, impulsado por profesores, investigadores, intelectuales e instituciones públicas, en los que nuestro Instituto y su Fundación están jugando un papel preeminente. Un proyecto inicialmente auspiciado -desde 2006- por cuatro Institutos públicos de Educación Secundaria de reconocido prestigio e historia, entre los que se encontró desde el primer momento el Aguilar y Eslava, agrupados formalmente desde 2010 en la Asociación nacional para la defensa del patrimonio de los Institutos históricos. La mayoría de éstos, datan del siglo XIX o principios del XX (el Aguilar y Eslava, como sabemos, de finales del XVII), muchos de ellos vinculados en sus inicios a la Universidad, y la Asociación cuenta en la actualidad y hasta el momento con más de treinta de socios de casi todas las regiones de España.

En tiempos de crisis no sólo económica y política, sino sobre todo moral y de valores -por no entrar ya en la gravísima crisis de nuestra enseñanza pública, producto de décadas de tener la Educación en manos de políticos y no en las de pedagogos-, en tiempos así, son muy necesarias iniciativas como esta de apoyo a lo mejor de nuestro patrimonio público educativo. Nada como la Educación para mejorar y regenerar una sociedad, y la nuestra está muy necesitada de mejoras bien profundas. Precisamente, las Jornadas, que en cada edición se realizan, por toda España, en un Instituto histórico distinto, coinciden este año en Cabra con el centenario de la muerte del gran regeneracionista don Joaquín Costa, insigne pensador y político aragonés hondamente preocupado por el atraso educativo de nuestra patria, problema que señalaba –y con toda la razón, pues aún seguimos en ello- como uno de los peores lastres nacionales. Su preocupación educativa es tema de sobra conocido, pues defendió siempre la idea de una buena escuela de calidad para España como “llave capaz de abrir el camino a la regeneración española”. Con él, don Miguel de Unamuno, que con su “¡Más cultura!” terminaba de señalar el camino que Costa apuntó.

Más Educación y más Cultura, pues, y con mayúsculas; ya que de ahí vendrán buena parte de las soluciones a los pasados, actuales y futuros males de España. Y con toda seguridad, proyectos como este de la recuperación y valoración del patrimonio de nuestros Institutos históricos de Segunda Enseñanza, contribuirá netamente a ello. Enhorabuena a sus impulsores.

--------

Dedicado In Memoriam a mi tío Manolo Chacón Calvo: poeta, escritor y filósofo egabrense, gran revolucionario, pensador y patriota, cuyo sueño fue un mundo más culto, más libre y más humano.

más artículos

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream