|
"A mi pueblo"
18.09.11 - Escrito por: José Luis Moreno LLamas
Ante todo quiero agradeceros a los que habéis estado en los 2 espectáculos que hemos programado en el Teatro Jardinito (Aquí no paga nadie y Los Tres Tenores) vuestra asistencia y apoyo.
Como sabéis cuesta un gran esfuerzo y dinero apostar por la Cultura.
Vosotros y no otros podéis hacer que cada vez las propuestas sean mejores con vuestra asistencia y con vuestra exigencia a todos los programadores.
Sinceramente me gustaría ver más apoyo y participación de nuestro pueblo en estas actividades.
Tendríamos que hacer una reflexión profunda tanto los programadores como la sociedad y preguntarnos:
¿En qué nos estamos equivocando?
¿Debemos seguir programando lo que la sociedad no quiere?
¿Estamos fallando en la comunicación?
¿Tiene algún interés la sociedad por la Cultura?
¿Qué tipo de cultura?
¿Interesa la calidad, la cantidad?
Veo que cuando un pueblo decide su futuro para crecer, somete a información pública sus líneas de actuación. Es más, hay un periodo donde cada ciudadano puede exponer sus criterios. Los colectivos plantean sus objeciones o sus valoraciones que son tenidas en cuenta y al final se decide tratando de tener en consideración todos los puntos hacia donde se va a dirigir el crecimiento de la ciudad.
Yo creo que sería muy interesante contar siempre a mitad o a final de año de forma periódica con un proyecto cultural donde todo el mundo que esté interesado pueda aportar su colaboración y donde la sociedad se involucre tanto en la selección y creación de propuestas como en el compromiso de respaldarlas y la Cultura que es una simiente que hace crecer a los pueblos pueda ser una seña más de nuestra identidad.
Vivimos tiempos difíciles para todos y podemos caer en el engaño de que determinadas cosas son inútiles, que hay otras prioridades. Y es verdad que las hay, pero también es cierto que la sociedad se debe preguntar: ¿debo aceptar lo que me proponen? ¿Tengo que ser sujeto pasivo? ¿Puedo aportar, exigir y cambiar lo que me ofrecen?
Yo creo que sí.
El poder de la sociedad es mucho mayor que el del individuo. Por eso me gustaría para mi pueblo una sociedad activa, que no quiere que le cuenten las noticias, sino que quiere ser parte de las mismas. Que genera propuestas culturales.
Tenemos una Escuela de Música, el Centro Filarmónico, el Circulo de la Amistad...
A veces no es sólo cuestión de dinero, que es importante, sino de priorizar y coordinar actividades dándoles a todas la importancia que requieren.
Si existe un espacio donde se quieren llevar las actividades y Cabra tiene dos: El Teatro y el Auditorio y también un programa que centralice y dé valor a todas las actividades, yo creo que hay mucho camino andado.
Os animo a que se creen plataformas culturales y que Cabra tenga en la Cultura una seña importante de identidad.
Me gustaría que de igual modo que se ha creado el Ateneo Cultural o la Asociación de jóvenes de la peña Taurina se creasen en Cabra Asociaciones de Amigos del Teatro, de la Música, la Danza o de la Ópera que tan buenos resultados han dado en Bilbao, Madrid, Jeréz, Elda...
Como digo todos podemos hacer mucho y no tenemos que depender únicamente de la Administración. Si nosotros aportamos y participamos ganamos todos.
Os animo a participar.
Un fuerte abrazo a todos y trabajemos por la Cultura
|
|
|
|
|
|