Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

EL INVENTANOMBRES

16.01.12 - Escrito por: Alejandro García Rosal

OFERTA DE TRABAJO: Se necesita persona con aptitudes, imaginación y creatividad para inventar nombres, acrónimos, siglas o sucedáneos que nadie entienda y que escondan debajo empresas, agencias, servicios públicos y demás familia que sirvan de nuevos yacimientos de empleo. Bien remunerado.

En Sevilla hay un tío que se inventa todos los nombres a los que a menudo nos enfrentamos casi a diario vemos y casi nunca entendemos.

El Inventanombres.

El inventanombres es el paso siguiente al cuentacuentos, la versión 2.0

El cuentacuentos era un personaje popular que con sus historias entretenía al pueblo. Cuando contar un cuento se convierte en algo complicado, los cuentos son demasiado repetidos y difíciles de creer, surge la figura del inventanombres.

El inventanombres encuentra entonces ante si una ardua tarea por delante, que tratará de resolver con la máxima inspiración.

- “Eureka! Lo tengo!. Tengo uno que es la caña! Es como si mezclas "Agora" y "Gattaca".
- Eso, eso, como una película. Otra película.”

Y surgen nombres dignos de una tarde de ´brainstorming´ con el mismísimo chofer de los EREs. Inspiración no va a faltar.

Pero el pueblo ya esta cansado de cuentos, nombrajos y películas. Y todos con el mismo final.

Cada invento gramatical se usa para crear, más bien duplicar trabajos que ya se desarrollan en otras administraciones y por otro personal, con lo cual se convierte en algo estéril que solo hace engrosar las deudas de la administración y despilfarrar dinero.

Según esta manera de emplear recursos para generar trabajos que ya se desarrollan, o se deben hacer por personal de carácter público, se desaprovecha material humano al tiempo que se derrocha material económico. Y esto hace que sobre nuestras cabezas ronden algunas preguntas; están todos los que son?, son todos los que están?

O como diría el dicho mas castizo, aquí sobra mucha gente.

más artículos

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream