|
La Banda del Maestro
11.03.12 - Escrito por: José Manuel Jiménez Migueles
Hoy estamos de enhorabuena. De las partituras de una de las mejores formaciones musicales de Andalucía brotarán notas que rendirán homenaje a los cien años que La Opinión cumple, como el medio de comunicación sincero e independiente que presume de ser y como institución noticiera y de libre expresión que ha sido y es. Para ello, la Banda de Música del Maestro Tejera de Sevilla ofrecerá un repertorio que hará gozar las delicias de los paladares más exigentes en lo que a música cofradiera se refiere. Mis felicidades a La Opinión.
Y mis felicitaciones al presentador, Mateo Olaya. Porque el concierto encierra otra clave que no podemos dejar pasar por alto. Hace ya diez años que dos locos, el mismo Mateo y Juan Manuel Valverde, inauguraran la etapa radiofónica de Clásicos de Pasión, un programa en el que se dejaba a un lado los convencionalismos más tópicos de la música de la Semana Santa del momento para hacer hincapié en piezas maestras que, por la ineptitud de algunos y el desconocimiento de muchos, quedaron relegadas al archivo de dinosaurios sonoros de nuestra Semana Mayor. Así, con ahínco y acierto comenzó la andadura de un programa que luego se vería reforzado con la cada vez mayor difusión de la web de Patrimonio Musical, y que poco a poco, y a fuerza de repetirse en ciertos conceptos y de ser tildados de nostálgicos, tristes y aburridos, consiguieron que muchos desmitificaramos ciertas marchas procesionales y que comenzáramos a vibrar, de verdad, con marchas como La Esperanza de Triana, Saeta Cordobesa, Virgen de las Angustias o Sevilla Cofradiera.
Ha sido un gran mérito el de estos dos visionarios. Que las ondas radiofónicas de Cabra fueran noticia en media Andalucía por lo innovador del planteamiento y por lo que suponía de recuperación patrimonial para la música cofradiera fue y es un motivo de orgullo para muchos de los que, como yo, fuimos educados a través de la selección musical que cada semana nos hacían estos dos genios y cuyas marchas hoy sí son parte importante del repertorio de cualquier agrupación musical y, quizás lo más espectacular, son parte importante del repertorio que muchas hermandades quieren que sea interpretado en su estación de penitencia.
Eso es crear moda. Crear corriente de opinión. Abrir de par en par las puertas de la historia para que toda una audiencia se entregue al dictado de dos monstruos que hoy, desgraciadamente, están tan lejos de las ondas cofrades de nuestra localidad. Afortunadamente, somos muchos los que seguimos tan cerca de ellos que nunca dejamos de aprender aspectos nuevos sobre la música procesional.
Cerramos hoy el círculo. Cien años de Opinión. Diez años de Clásicos de Pasión. Ahora, que la radio está callada, que hable Maestro Tejera.
|
|
|
|
|
|