Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Tu presencia -breve reflexión sobre la Semana Santa-

11.04.12 - Escrito por: Mateo Olaya Marín

¿Dónde se metió el sol estos días atrás que nos dejó con demasiadas matemáticas y probabilidades en las manos? Esa es la pregunta que nos hacemos los cofrades estos días, cuando el cielo gris ha sido la tónica constante durante una Semana Santa alterada y condicionada profundamente por ese líquido elemento de cuyo nombre no queremos acordarnos.

Cuando aquellas ramas amarillearon en el aire, cuando ya hubo una piedra en la que reposó la rodilla en un huerto milenario, cuando se hizo realidad la enseñanza de la humildad, cuando los palios se alzaron como catedrales de luces y flores apiñadas, cuando Dios se reflejó en unos ojos que sostienen la vida y la muerte, cuando la Soledad fue la dualidad de siempre -si alegría o tristeza, si risa o llanto-, y aun con sus manos cerradas nos dio la mano, cuando la Caridad se recreó en el instante de "Macarena" de Cebrián, cuando el Calvario se hizo Cabra en el torso gótico de un crucificado, cuando la Piedad fue más que nunca amor y el Preso nos trajo la historia a hombros de los judíos, cuando un Cristo lloró por Santa Lucía sobre el acorde de "Virgen de Piedra", o cuando la Resurrección se reveló como la verdadera luz en una radiante mañana, nos dimos cuenta de que nada fue suficiente, porque no fueron todas las que habíamos deseado.

Porque la Paz no se propagó sobre un tropel de cornetas, ni la Sentencia se perfiló con su mirada escorada, ni la Columna tuvo tiempo para rompernos de dolor con su espalda amoratada, ni la Esperanza pudo hablar por sí sola en su llanto inconsolable, ni los Remedios sonreír para iluminar la noche, ni el Silencio fue la silueta perfecta donde se clava la muerte. Porque ni los Dolores llevaba en sus azuladas túnicas la tragedia de su nombre, ni el Sepulcro encerró en plata el silencio de su eterno sueño, ni las Angustias tuvo manos para sostener el cuerpo descoyuntado de su Hijo.

Y si Tú quisiste que las calles fueran un salón de espejos donde nos reflejáramos en los charcos, si quisiste que aquellos fríos de invierno, fueran estos fríos de primavera, si quisiste no salir porque arreciaba la lluvia, si quisiste quedarte varias veces en tu templo para no ponerle a la tarde un contraluz, ni a la noche un manto de estrellas sobre negro, será porque has dicho de anunciarte también en el sagrario donde hay un reclinatorio para encontrarte, en la capilla donde te presentas con un padrenuestro o en la eucaristía donde tu sangre es el vino y tu cuerpo el pan.

Será que siempre esperas a un hijo pródigo, a alguien que un día renunció a verte en tu casa, para hacerlo sólo en la calle. Será que ésta es otra forma que tienes para presentarte y para que te conozcan; una forma que hasta podríamos haber olvidado. Ya que no saliste todas las veces, ya que no siempre nos regalaste tu visita, será que tendremos nosotros que devolverte la nuestra. Y pagarte con nuestra presencia, allí donde te cobijas, todas las ocasiones en las que te hiciste, por nosotros, luz en las calles.

más artículos

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream