|
Las Catilinarias
02.08.12 - Escrito por: Rafael Valentín Villar-Moreno
Confieso que me he equivocado. Desde Facebook pedí a Manuel Carnerero que renunciara a leer la "moción circular" de IU, es más sigo creyendo que se debería adquirir un compromiso de los grupos en nuestro Ayuntamiento de no hacerse eco de ninguna de las que desde sus respectivos partidos les hicieran llegar. Es más en el caso de que llegara alguna de común aceptación que la debatiesen en la junta de portavoces y que simplemente se votara en el pleno. Esta mínima rebeldía ante los "aparatos" de los partidos debería ser el germen que propiciara que los parlamentarios no siempre siguieran la "señal digital" que les envían sus respectivos portavoces a la hora de las votaciones.
Bueno, Manuel Carnerero evidentemente no me hizo caso, y planteó la moción. Según mi entender no nos colocó "el rollo" como venía en el papel, más bien creo que este le sirvió de guión y él lo fue desarrollando, mejor. Así los matices sobre la marcha le dieron a su intervención una amena y hasta didáctica frescura. En resumen le leyó al grupo Popular las cuatro Catilinarias de una sola vez, y además comentadas.
Los demás grupos dejaron a los populares más solos que la una, y el grupo popular se defendió por medio de la señora Jiménez. Esta, le aportó al argumentario recibido corazón y bastante sentimiento. El sentimiento que puso en su intervención, fue digno, pero merecedor de mejores razones que defender. A estas alturas no se puede decir lo de la herencia recibida, sobre todo cuando es público y notorio que la mayor desviación existente entre las cifras facilitadas por el gobierno Zapatero y las finalmente existentes han correspondido a graves desviaciones autonómicas. Y no podemos ignorar que el PP gobierna una mayoría de comunidades en España incluyendo a las más ruinosas. Esos datos eran internos y tenían la obligación de conocerlos. Por lo tanto cabe deducir que la estafa electoral ha sido alevosa y premeditada.
El alcalde afortunadamente, sobre todo para él, intentó nadar entre dos aguas, teniendo el enorme acierto de no sacar la cara por unos dirigentes que no la sacarían por él. Es lo mejor que cabe decir en su defensa. La abstención lo comenta todo.
Cabe felicitar a Manuel Carnerero por la justicia de la moción presentada por el otro grupo de la oposición. Caso contrario es el del controvertido ministro Gallardón que no contento con volver a agitar la sociedad con la cuestión del aborto, renueva el 18 de Julio el título nobiliario a la familia de Queipo de Llano, sangrante. Creo que es el adjetivo que mejor cuadra. Yo desde posiciones religiosas estoy en contra del aborto, pero preferiría dimitir a intentar imponer mis creencias íntimas usando el BOE. Recuerdo que un presidente de la Primera República, dimitió antes de firmar una condena de muerte.
En fin y volviendo al pleno, lo mismo que antes he felicitado a Manolo Carnerero, ahora lo hago con el resto de la corporación, su diligencia ha sido tal que no ser por la moción de Manolo y la posterior de urgencia, esta reunión plenaria se hubiera podido finiquitar en cinco minutos. Aprovecho como egabrense para felicitarme a mi mismo, a la vista de esta falta de contenido estimo que vivo en un pueblo sin problemas, todo debe estar resuelto. Demos gracias a Dios.
Hombre, dentro del orden del día, estaban los ruegos y preguntas. Ya se sabe, la oposición siempre jodiendo. Nada especialmente llamativo si exceptuamos lo de los pasos de cebra olímpicos. ¡Qué porqué olímpicos!, porque creo sinceramente que la empresa adjudicataria ha debido comprar la pintura de la que haya sobrado en el Reino Unido. Si la ficha técnica dice que es la adecuada, y el concejal delegado da como solución baldearlos de noche "ya que cuando se mojan se ven", no me cabe la menor duda de que esa pintura está prevista para donde llueve mucho, caso de Londrés.
|
|
|
|
|
|