Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

DRY Cabra convoca este 14N a una HUELGA SOCIAL !!!

13.11.12 - Escrito por: DRY Cabra

Democracia Real Ya Cabra invita a una huelga general con un enfoque distinto y complementario al de sindicatos: ¿cómo dar cabida a las paradas, jubilados, estudiantes, precarias en una protesta así? Apostamos por una huelga de consumo que ponga freno a la dictadura de los mercados. Convocamos a la ciudadanía a una asamblea a las 19:00 h en la plaza del Ayuntamiento.

Este 14-N, España, Portugal, Italia, Grecia, Chipre y Malta irán a la Huelga General, y en otros países de Europa millones de personas se movilizarán contra los recortes salariales, sociales y laborales, el desmantelamiento de los servicios públicos, el rescate bancario con fondos públicos y las políticas de austeridad puestas en marcha por la Unión Europea contra la clase trabajadora.

En Democracia Real Ya Cabra el día 14 de Noviembre iremos a la huelga secundando la jornada de protesta, movilización y huelga general europea. Pero no haremos una huelga tradicional. Además de huelga LABORAL, haremos HUELGA SOCIAL. Trabajadores, estudiantes, jubilados, autónomos y pequeños empresarios. Todas y todos vamos a parar. Ese día no consumiremos, no trabajaremos, no iremos a clase... Emplearemos ese día en hacer saber a este gobierno que #NoDebemosNoPagamos.

La asamblea DRY Cabra se adhiere a la huelga general del 14N, y anima a la ciudadanía a que se sume, aunque hacemos un matiz: No nos mueve la doctrina de ningún sindicato y nuestras razones para ir a la huelga no han sido dictadas por nadie. Somos ciudadanos descontentos e indignados ante la grave situación actual y las medidas que se están tomando actualmente, que lejos de solventarla, la agravan.

Nos negamos a que el dinero de nuestros impuestos se regale a los bancos privados que realizan ya casi 600 desahucios diarios. Asimismo nos negamos a la creación de un "banco malo" para que entre todas nosotras sigamos pagando los desmanes políticos y bancarios que, hicieron posible el préstamo de dinero sin control a promotores especuladores para la compra de terrenos sobrevalorados y la construcción de edificios ahora desiertos que bien podrían servir para la creación de un parque público de viviendas.

Que no queremos la PRIVATIZACIÓN de LO PÚBLICO.

Estamos hartas de que con la excusa de la deuda estén destruyendo y expoliando los servicios públicos y condenando a las personas a la miseria.

Vemos cada día como las listas de espera son cada vez mayores y cómo se mueren personas por la falta de atención médica. Vemos cada día que faltan profesores en los colegios y que se quedan alumn@s sin la docencia a la que tienen derecho. Vemos como se han incrementado enormemente las tasas universitarias y cómo hay personas que no pueden acceder a la universidad porque no pueden hacer frente al gasto que supone. Esas mismas personas tampoco pueden conseguir un trabajo porque no lo hay, y la tasa de desempleo entre menores de 25 años se sitúa ya casi en el 50%, es decir, uno de cada dos.

Que no queremos la -contra-REFORMA LABORAL

Vemos cómo han impuesto una reforma laboral que nos devuelve a una época de amos y vasallos. Y vemos sus efectos: una reforma laboral que enriquece a los más ricos a la vez que empobrece a los asalariados; una reforma laboral que además no genera trabajo, sino que lo destruye provocando que el paro supere pronto el 30%.

Nos gustaría que nos explicaran a través de que truco de magia las políticas que lleva a cabo este gobierno -o el anterior- van a generar un tejido productivo que cree empleo.

Por eso, el 14N iremos a la Huelga para decir que queremos empleo, y queremos que el Estado garantice una Renta Básica Universal a las personas que no lo tengan.

Porque nos indigna ver a nuestros hijos sin oportunidades de trabajo.

Porque nos indigna vernos a nosotras, a nuestras hermanas y hermanos en paro, o con temor a perder nuestro trabajo y nuestra casa. Porque nos indigna ver a nuestros mayores con pensiones míseras que pronto verán reducidas. Porque nos indigna ver a las personas enfermas porque no las quieren curar. Porque nos indigna que la situación para gran parte de la población sea cada vez más desesperada, y no nos gusta que la tasa de suicidios haya superado a los accidentes de tráfico como primera causa de muerte externa.

Por todo eso y por mucho más, el día 14 de noviembre haremos huelga.

Haremos una huelga de trabajo, de estudios, de cuidados, de consumo, en definitiva, una huelga social que va más allá de la reforma laboral, o del referéndum que plantean los sindicatos mayoritarios.

Animamos a que sea una huelga en la que la ausencia de consumo sea una característica fundamental. Son los mercados los que han impuesto su dictadura en nuestra sociedad, y por ello especialmente este día nos abstendremos de generar gastos, y por lo tanto aportar beneficios a estas grandes corporaciones, causantes principales de la actual crisis. Contribuiremos a la paralización del país mediante un considerable descenso en nuestro consumo de energía, no utilizando servicios bancarios, telefonía fija y móvil, no comprando nada y especialmente de cadenas multinacionales, etc. Esta huelga no debemos dirigirla al pequeño comercio local, dado que es el que genera empleo y riqueza en el pueblo, y por ello acudiremos el día de antes o el de después a suplir lo que no hemos consumido el 14N.

Haremos huelga todas y todos juntas, acompañados de nuestros vecinos del sur de Europa, en una protesta internacional contra las medidas tomadas por políticos y banqueros para favorecer a los mercados financieros en perjuicio de la sociedad.

La pérdida económica correspondiente a un día de salario, puede suponer una traba para el sostenimiento de muchas familias, pero mejor que nos recorten el sueldo de un día que no los derechos de toda nuestra vida.

Apoyamos todas las iniciativas de desobediencia civil no-violenta, que sirvan para combatir esta tremenda situación y queremos hacer un llamamiento a la participación de todas las personas y de todos los colectivos sociales -incluyendo sindicatos, asociaciones de vecinos, culturales, organizaciones reivindicativas y a cualquier otra organización- para que difundan y nos acompañen en esta huelga social del 99%.

Ese día celebraremos la habitual asamblea ciudadana de DRY Cabra a las 19:00 h en la calle, en la plaza del Ayuntamiento, sin hacer uso de infraestructura alguna, y animamos a toda la ciudadanía egabrense a que venga a mostrar su indignación, hablar y encontrar soluciones.

¡PORQUE NO SOMOS MERCANCÍA EN MANOS DE POLÍTICOS Y BANQUEROS!

NO DEBEMOS, NO PAGAMOS

DACIÓN EN PAGO Y ALQUILER SOCIAL

RENTA BÁSICA UNIVERSAL

más artículos

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream