Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

¿En Cabra no hay Fe?

13.11.12 - Escrito por: Ismael Ruiz Pérez

Como todos imagino que sabéis, el Papa Benedicto XVI ha proclamado 2013 (concretamente desde el 11 de Octubre de 2012 hasta la festividad de "Cristo, Rey del Universo" del próximo año) como el "Año de la Fe" en todo el mundo. Esta celebración, tiene como objetivo principal "que cada uno de los cristianos pueda redescubrir el camino de la fe para poner de relieve la creciente evidencia de la alegría y el entusiasmo renovado del encuentro con Cristo ".


Nada más conocerse la noticia, distintas diócesis andaluzas se pusieron "manos a la obra" para llevar a Cristo y su mensaje a todos los confines de nuestra tierra. En un lugar plenamente cofrade y mariano, la jerarquía eclesiástica es coherente, y sabe que la mejor forma de transmitir nuestra creencia en aquel hombre de Nazaret y su bendita Madre, es procesionar a las imágenes por las calles de nuestra tierra. Esto no quiere decir que nos olvidemos de la parte religiosa y sacramental de la festividad, pero sin duda una imagen por las calles puede ser la forma más humana de llegar a los ciudadanos. Al fin y al cabo ese es uno de los fines últimos de cualquier Cofradía, el llevar la fe a través de sus titulares.

Sin irnos más lejos, hace unas semanas, después de 67 años, el Santo protector y co-patrón de la capital Cordobesa, San Rafael, procesionó por las calles de la ciudad mora y romana, con motivo del año de la Fe, y rodeado de un extraordinario cortejo que dio a las calles la solemnidad necesaria para tal conmemoración.

También, pocos días antes, el antiguo obispo de Córdoba, y actual Arzobispo de Sevilla, persona de sobra conocida por su posición opuesta a que las Cofradías saquen imágenes a las calles de forma extraordinaria, invitó a las corporaciones de penitencia de la capital andaluza, para que el domingo 17 de febrero procesionen un total de catorce imágenes de Cristo, para celebrar un Vía Crucis extraordinario en la Avenida de la Constitución. Igualmente, la Patrona de la Archidiócesis, la Virgen de los Reyes, procesionará de forma extraordinaria el 27 de Abril del próximo año, para también conmemorar la celebración cristiana. También durante el próximo fin de semana, en la Plaza que antecede al triunfo de la Inmaculada se instalará un mercadillo-exposición referente al año de la fe.

Pero no solamente Córdoba y Sevilla capital. También las ciudades de Jerez de la Frontera y Granada preparan sendas procesiones Magnas Marianas para celebrar este regalo del Papa a la Iglesia Católica, en las cuales las distintas imágenes de María Santísima de las Hermandades de la Ciudad recorrerán las calles, o la ciudad de Cádiz que ya con motivo del bicentenario de "La Pepa" ha tenido sus celebraciones cofrades, pero de cara a 2013 también prepara un rosario público con imágenes de la Virgen. Desde la diócesis de Jaén también se deja entrever que se celebrará de una forma parecida, ya se apunta a una salida extraordinaria de "El Abuelo" por las calles jiennenses.

Como vemos, todas estas actividades extraordinarias han salido siempre del seno de la misma Iglesia, incluso de las federaciones, agrupaciones y consejos de Hermandades y Cofradías. Pero, una vez más... pasa igual. Cabra se queda al margen. Cabra no celebra nada. Cabra es ese pueblo de Córdoba en el que nos damos golpes de pecho por ser mas cofrades y marianos que nadie, pero en cuanto llega alguna celebración importante, no sabemos reaccionar. Muchos me dirán, "pues proponlo tú", o, "¿Y quién paga los gastos?".

Pasó por Cabra la Coronación de nuestra Patrona. ¡Una coronación pontificia!, y pasó, sin pena ni gloria. Son pocas las imágenes en nuestra tierra que son coronadas por decreto directo de su Santidad el Papa. Podemos resaltar el recibimiento de alguna Hermandad al paso de la Virgen por sus casas de Hermandad, o el adorno y preparación de otras de sus sedes canónicas. Pero, nada más. La Agrupación de Cofradías en 2005, no movió un solo dedo para celebrar la expresión máxima de amor de Cabra a María. Ni una triste misa cuando la Virgen estuvo en Santo Domingo. Con motivo de la JMJ en Madrid, en 2011, la Cruz de los Jóvenes y el icono de María llegó durante unas horas a Cabra. E igualmente, pasó sin pena ni gloria alguna. Un pequeño recorrido, con unas cuantas banderitas alrededor, todo improvisado y sin preparar. Y que nadie me diga lo contrario.

Ya se intentó hace muchos años, organizar un Santo Entierro Magno. Tampoco salió adelante. Quizás por problemas "políticos-religiosos", pero igualmente, Cabra tampoco dio ayuda para que este se celebrara. Y podemos seguir con casos y casos, de importantes celebraciones o efemérides no celebradas.

Ahora llega el año de la Fe. Un año en el cual Cristo se ha de hacer más presente que nunca en nuestras vidas, para no apartarse nunca de nuestro lado. Pero a las fechas que estamos, con la situación actual de la Agrupación de Cofradías y viendo que la autoridad eclesiástica egabrense no ha propuesto nada a nuestras Hermandades, me pregunto... ¿En Cabra no hay fe?.

más artículos

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream