Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Don Tancredo y su Comparsa

01.05.13 - Escrito por: Rafael Valentín Villar-Moreno

La trágica cifra que nos ha ofrecido la EPA, en los últimos días de abril, no parece que al gobierno le haya afectado, es más, la percepción que tenemos bastantes ciudadanos es que se la suda. Tenemos al frente del país y por ende del gobierno, a un señor que se parece mucho a don Tancredo, y a la suerte que este introdujo en el toreo, dentro de su faceta bufa.

Como la llamada fiesta nacional va estando de capa caída, excepción hecha de las grandes ferias, (donde los aficionados de verdad van siendo sustituidos por famosetes y pijos, hasta el punto de que en Sevilla o en Madrid, no eres nadie si no tienes un abono ferial), y tras el paréntesis vuelvo al tema. Esta capa caída se puede ver en la constante disminución de los festejos, y por ende de los aficionados, al menos en las poblaciones medianas. Es lógico que los más jóvenes aficionados si es que quedan, y bastantes lectores ignoren en que consistía la célebre suerte. Os la cuento, en los festejos bufos el don Tancredo de turno, vestido de primera comunión y cara dura, se subía a lo alto de un tonel puesto en el centro del ruedo, allí y más quieto que un argentino en Las Ramblas, esperaba la salida de la vaquilla, repito, sin hacer nada, y la suerte terminaba cuando antes o después la res embestía contra el tonel derribándolo. Entonces don Tancredo procuraba sincronizar el derribo con un ágil salto al suelo desde donde emprendía una veloz y cobarde huida hacia la barrera.

Bien, y extrapolando el tema, ya se ha hecho el paseíllo. Los enanitos y los bufones ya han hecho también sus primeras «gracias», por lo general dirigiéndose al público desde el callejón, el tonel ha sido colocado y don Tancredo está sobre el, la vaquilla con el número 6.202.700, de la acreditada ganadería de la EPA, en el ruedo, y sólo falta que le envista al tonel. Será todo un espectáculo ver a don Tancredo corriendo, pero me temo que en este caso no tiene sangre para eso y procurará que entre el jefe de los enanitos y el músico del bombo le hagan el quite, para llegar andando a las tablas. Yo en el lugar don Tancredo no me fiaría para nada del jefe de los enanitos, tiene sonrisa conejil de traidorcillo, y ya lo ha dejado con el culo al aire en los comentarios que ha hecho al público desde el callejón. En cuanto al músico del bombo procede por accidente de una banda norteamericana, de esas del 4 de julio, y está más acostumbrado al ritmo de las animadoras que al de las plazas de toros, y para colmo se lleva fatal, con los enanitos, especialmente con su jefe.

Como suele suceder don Tancredo, además del papel que realiza en el ruedo es el empresario, no de la plaza, sino del espectáculo. Cualquier empresario sensato pondrían de patitas en la calle a empleados desleales que lo dejan al descubierto tanto en el callejón como en la plaza, pero para eso se necesita ser mínimamente inteligentes y sobre todo tener menos soberbia y algún sentido común. Por desgracia y en base a sus antecedentes parece ser que natura no lo ha dotado de esos dones.

Si estuviéramos a final de temporada, se podría decir: a aguantar y a terminar como sea. Pero estamos a menos de la mitad, o como dice don Tancredo sin mirar que retrocede fechas, esto está recién comenzado. Son muchas las charlotadas que faltan en el contrato, bastantes de ellas con vaquillas de esta misma ganadería, y como traca final un contrato suicida en las Fallas, con un toro en puntas de la ganadería de Gütell y Bárcenas. Casi nada, ¡como para no cambiar de subalternos!

En este abril recién salido tampoco ha faltado su pleno, no se si por profunda reflexión, o por puro cansancio en esta ocasión y hasta donde yo vi, se limitaron a ocuparse de las cosas de Cabra, hubo una atención protocolaría y merecida a la HOAC, y pienso que si esta no se llega a producir me hubiera dado tiempo a ver el pleno completo. Para mí su duración tenía un plazo preestablecido: las diez de la noche. A esa hora comenzaba el partido del Betis, y para mí el Betis manque empate, está por encima de cualquier pleno municipal. A pesar de ello me dio tiempo a ver a Manuel Carnerero, oficiando de portavoz del ciudadano de forma directa. Indirectamente es obligación de los veintiuno. Como la participación ciudadana ha sido convertida por el actual equipo de gobierno en una entelequia, Manolo se estrenó en esta labor, cosa que es de agradecer. El ciudadano al que se le permitió la audiencia de esta novedosa forma, nos hizo un lúcido recorrido de la actual situación del olivar. Además hizo una concreta petición al alcalde que ni formal ni materialmente este puede atender, otra cosa es políticamente. El señor Priego si puede y debe trasladar al sector empresarial olivarero las peticiones relativas al empleo de mano de obra que este ciudadano propone. Tiene muchos argumentos en su mano como para que el sector reflexione y para que por el mismo atiendan de forma completa, o al menos en gran parte las sensatas peticiones de este ciudadano. Y en este caso me permito recordarle al señor Priego su mayor y legal baza, que nos es otra que la del franquismo hacía los indiferentes "aplíquesele con rigor la legislación vigente".

más artículos

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream