Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

La profesión olvidada

03.05.13 - Escrito por: Araceli Granados Sancho

Los hijos son las anclas que atan a la vida a sus madres.
Sófocles, trágico griego.


Hace unos días escuché a alguien decirme que aconsejaba a su hija, que ya va estando más crecida, no tener hijos porque es un sacrificio continuo, sin interrupción, hasta el final. Es esta una decisión tan personal, que algunos tienen varios y otros quedan al margen de esta aventura peligrosa y satisfactoria, como todo lo que es empresa de gran esfuerzo en nuestra vida.

Son muchas las apreciaciones que uno oye sobre ser madre. Alguien viejo que nunca pudo tener hijos me dijo: «Oigo a las mujeres decir "mis hijos son lo más importante que yo he hecho en mi vida"». Otra madre, frustrada por la falta de posibilidades laborales (a pesar de su brillantez) me comentaba que ver crecer a su hijo y observar sus progresos es para ella un bálsamo en la situación actual.

Pero en nuestra cultura criar es muy complicado para las mujeres y habitualmente observo que muchas dejan o reducen sus esfuerzos profesionales en la época más productiva de sus vidas. Y es tener hijos lo que nos aparta, en muchas ocasiones, de situarnos en los puestos de más responsabilidad en las empresas. Esta situación, que es la viva expresión del amor y no sólo a los hijos, es muchas veces frustrante, con el tiempo, para la mujer que eligió la prioridad de la familia, y que casi nadie le reconoce que es una condición sine qua non para que el sistema que produce lo contable siga su desarrollo hacia adelante.

Las madres lo son ahora muy mayores, porque han descubierto otras dimensiones de sus propias vidas, pero la naturaleza llama casi siempre a la puerta y muchas terminan teniendo al menos uno, para realizar esta obra que, en algunos casos, se convierte en faraónica. Pero de todo se sale, dicen los padres, y cuando ves la pérdida del hijo (en la madre, especialmente) comprendes la mutilación que supone, porque pareciera, observando a las madres, que los hijos fueran extremidades de su propio cuerpo, pero ingenerables cuando se pierden, insustituibles por otro nuevo hijo.

En este día de celebración, podemos dar gracias a nuestras madres por lo que llegan a hacer de forma natural, ya que también hay madres que no lo hacen, que parecen enfermas. Tu madre siempre te da lo que cree mejor para ti, sea un Ferrari o un trozo de pan con salchichón. Tu madre no soporta tu sufrimiento y lo quisiera para ella; y se desvela por la noche y llora por el día si sabe que algo malo está acechándote. Nunca estás solo si ella está viva. Tu madre se regenera y se convierte en una nueva madre cuando le das un nieto. Tu madre expresa lo que siente por ti cuando te dice: «Quisiera que tuvieras al menos un hijo, para que comprobaras lo que yo he hecho por ti».

más artículos

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream