|
Comunicado de la HOAC con motivo del Día de la Familia
15.05.13 - Escrito por: Comisión Diocesana de la HOAC en Córdoba
Con motivo del DÍA MUNDIAL DE LA FAMILIA y en el contexto del DIA DE LA HOAC, que celebramos bajo el lema "Ante una democracia rota, otra política es posible desde la comunión" queremos compartir y ofrecer la reflexión que estamos realizando los militantes de la Hermandad Obrera de Acción Católica.
Estamos viendo cómo las familias obreras, especialmente las más empobrecidas, son las víctimas de una organización de la sociedad que no tiene al ser humano como prioridad. El no reconocimiento de sus derechos sociales y su empobrecimiento suponen un fracaso de la políticavigente y la negación práctica de Dios, que queda de manifiesto en una sociedad injusta e indecente, que se está deshumanizando cada vez más. Como ejemplo, esta realidad queda patente en los desahucios, cuando se está negando a las familias un derecho tan indispensable como la vivienda.
Desde el Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia queremos discernir qué está ocurriendo con la vida social y la acción política que, lejos de responder a las necesidades de las personas, las está empobreciendo y deshumanizando. Y queremos anunciar y aportar que sí es posible construir otra vida social y otra política que haga posible que la persona sea lo primero. Eso supone orientar nuestras vidas, personal y socialmente, y la actividad política desde la comunión, desde las necesidades de los empobrecidos. Para salir de la situación actual necesitamos otra orientación de la economía, la política y nuestra propia manera de vivir. Entendemos que la comunión y la fraternidad debe presidir toda la construcción de la vida social: familia, empresa, finanzas, política, acción sindical...
En este sentido, una vida social donde se materialice esa orientación requiere:
- Promover una democracia plena y participativa que nos ayude a construir un proyecto de convivencia en y desde la fraternidad.
- Construir la vida social mediante un nuevo modelo de desarrollo y de economía basado en la comunión. Para ello, "es fundamental e imprescindible, además, la estructuración ética de los mercados monetarios, financieros y comerciales; estos han de ser estabilizados, mejor coordinados y controlados, de modo que no causen daño a los pobres" ( mensaje de Benedicto XVI en la Jornada mundial de la Paz 1 de Enero de 2013)
- Defender el trabajo decente como camino de transformación social "...a este bien corresponde un deber y un derecho que exigen nuevas y valientes políticas de trabajo para todos" (del mismo mensaje papal).
- Una comunidad política al servicio del bien común y un Estado como garante de la prioridad de la persona y de todos los derechos.
- Una vertebración y organización de la sociedad en la que las organizaciones políticas, sindicales y sociales deben jugar un papel fundamental.
En conclusión, pensamos que la situación actual nos plantea un formidable reto para los cristianos y para todos aquellos que estamos preocupados por la dignidad y la libertad de la persona.
Queda un largo camino por recorrer para que los derechos de las personas y de las familias se vayan haciendo realidad. Los militantes de la HOAC, desde nuestra identidad obrera y cristiana, estamos comprometidos en esta lucha y queremos promover esta inquietud en la sociedad y en la Iglesia.
|
|
|
|
|
|