|
Cine de Verano
30.06.13 - Escrito por: Rafael Valentín Villar-Moreno
Ya estamos de nuevo en verano y la gente de mi generación no podemos dejar de recordar lo que el cine representó para nosotros, y muy especialmente el cine de verano.
Antiguas y modernas cintas se agolpan en mi recuerdo, y los títulos vienen a mi memoria. Así que «En el calor de la noche», de San Juan estuve en el prendimiento de una hoguera con fuegos artificiales. Los fuegos no fueron gran cosa, dicho sea en honor a la verdad, el programa oficial dejaba traslucir una función menos austera, pero en fin todo sea por los recortes. En cuanto a la hoguera a priori parecía menos cosa de lo que al final resultó, no faltó algún guasón que hiciera sus elucubraciones acerca de la crisis y la cantidad de palets. Bueno prendió pronto y levantó y una buena llamarada, nada que objetar.
Como el pasado mes algunos «seguidores», se extrañaron de que no hiciera mi particular interpretación del Pleno Municipal, cumplo en esta ocasión con ellos al tiempo que les agradezco su seguimiento, independientemente del juicio que mis comentarios les merezcan. Como también es habitual tampoco les voy a hacer una crónica punto por punto, para eso «La Opinión», pone a nuestra disposición otros recursos, yo me limito a opinar sobre los puntos a mi parecer más destacados.
Comenzaré con «Más allá de la duda». Quienes me leen saben y conocen que en la actual corporación, y sin lugar a dudas Elvira Asencio, es mi debilidad.
Que quieren que les diga, no hay ninguna razón especial, también Cristina Jiménez tiene un rincón en mi debilidad, la razón de esta debilidad por Cristina está muy clara: los marrones que le toca defender, la mayoría de las veces indefendibles. Como antes digo no soy capaz de razonar mi debilidad por Elvira, motivo por el que discrepar profundamente de ella en esta ocasión, me duele. Y mucho más doloroso lo es el por el hecho de que estoy totalmente de acuerdo con su moción. Algunas razones se dieron por parte de los demás grupos con las que estoy de acuerdo, efectivamente todas las víctimas de la guerra finalmente son eso: víctimas. Lo que pasa es que unas son más víctimas que otras, y aquí verán que hablo en presente, mientras las de un bando fueron dignamente enterradas lo más rápidamente que se pudo, gran parte de las del otro bando siguen por las cunetas. Aquí no caben los recortes, mucho más crítica era la situación de la economía española cuando se dio digna sepultura a las del bando vencedor. España debe recordar que «Todos eran mis hijos».
«Tarde de toros». Elvira estuvo como siempre valiente y torera, pero pinchó reiteradamente al entrar a matar, se obsesionó con el volapié cuando el astado estaba completamente en suerte para matar recibiendo. Se enredó con el portavoz de PA en el término totalitario y en la semántica del mismo. Hubiera sido mucho más hábil desterrar el adjetivo cambiándolo por «toda clase de dictaduras». Y se le fue el toro vivo al corral cuando le hubiera podido cortar las dos orejas. Al Grupo Popular lo hubiera puesto en la tesitura de abstenerse, que el pueblo hubiera interpretado como un no, o en la de votar a favor. «Nadie conoce a nadie».
«Regreso al futuro», como quien no quiere la cosa, y casi por la buenas, volvió a al pleno, y como por las fechas corresponde, una vieja serpiente de verano, el proyecto de actuación sobre el río. Al señor Pérez Valenzuela no le pilló de improviso, gracias a su amplia documentación pudimos recordar que el proyecto se inició hace diez años solamente. De momento lo que hay es un borrador del proyecto, (impagado por cierto). El citado proyecto ha sufrido diversos y variados avatares, casi todos relacionados con la titularidad de la cuenca del Guadalquivir. Así que mucho me temo que si como parece esto de la titularidad no es un tema completamente cerrado a día de hoy, la única posibilidad de que yo pudiera verlo iniciado -no ya terminado- sería disponer del coche de Doc, cosa por otra parte harto improbable. No me percaté de si este era el último pleno antes de las vacaciones, o lo será el de julio. Si hay pleno el próximo mes no descarto que pueda salir a relucir el tema del Parador de Turismo. Las serpientes vuelven en verano de forma inexorable. Como el «El Almendro», en navidad.
«Con la muerte en los talones». El Gobierno municipal en el tema de la avenida de José Solís, está encantado de haberse conocido: todo es perfecto, los elementos urbanos impecables, su ubicación inmejorable, la dichosa fuentecita ni salpica siquiera... los bancos la quintaesencia. Ojala que este idílico sueño urbano, no nos depare ninguna desgraciada pesadilla.
«Algunos hombres buenos». Por alguna extraña asociación de ideas encuentro cierta relación entre la escena de esta película donde Tom Cruise, dice en la sala del juicio que el segundo jefe de la base de Guantánamo se ha suicidado. El juez le comenta a Tom que ahora el testigo lo sabe, el tribunal lo sabe, y el jurado también lo sabe. Teba pregunta si se ha reclamado al Gobierno el pago del importe de la subvención al Centro Municipal Integrado (creo que se llama), pero antes de hacer el ruego formal interviene y dice que se ha enterado de que ha llegado un millón y pico de euros. Ahora Teba lo sabe, el grupo de gobierno lo sabía y el resto de los ciudadanos también lo sabemos. Para que la jugada le salga redonda doña Ana Peña hace un resumen pormenorizado de la situación de esa cuenta, y nos enteramos de que han ingresado los casi tres millones de euros pendientes. Ahora pregunto desde la ignorancia ¿esa cantidad como se reflejaba y contabilizaba en la famosa «ruina», que esta corporación había heredado?
Esta sesión también tuvo su pequeño «trailer». En un momento dado se hizo una elogiosa referencia a Miguel Güeto, en mi opinión merecida. Está claro lo que normalmente pasa cuando adquieres la categoría de ex, es ¡tienes muchas papeletas para acabar como «Teresa de Jesús»!, o sea, alcanzando la santidad
«Volver a empezar». Son varias las veces que he criticado que el señor Alcalde «por obligación», apostille todas y cada una de las intervenciones, hasta las de su grupo. Este uso discrecional de la palabra, no puede ni debe convertirse en una rutina. Hasta ahora y como es natural ni caso. Está claro que él lo seguirá haciéndolo, y que yo seguiré criticándoselo, y a ver quien se cansa antes.
"Torquemada". En uno de los turnos, alguien volvió a preguntar sobre «la casita». Aprovecho para agradecer a José Luis Arrabal, que así denominara al logo en cuestión al menos en dos ocasiones. Sigo sin comprender los motivos de usar este u otro disfraz en los membretes y similares de este ayuntamiento. Esto no es una entidad mercantil que requiera un cambio de logos. Esto es una entidad oficial que no tiene ninguna imagen que vender. Pongan el escudo de la ciudad y santas pascuas. Es interesante a la vez que indignante escuchar al señor alcalde hablar de cajas y cajas de papel inutilizadas. Cual es el pecado de esos papeles proscritos, ¿tener impreso el escudo de Cabra?
Ignoro de estas cuantas cajas habrá. Se las que puede haber de los Reglamentos de Ordenanzas, puesto que se hicieron en mi taller cuando yo aún estaba en activo, y les puedo asegurar que no son tantas, como el señor alcalde afirma. Y además le hago una sugerencia, como me cuesta creer que las citadas ordenanzas estuvieran tan mal redactadas que las hayan tenido que modificar por completo, cojan una hoja de papel del tamaño adecuado, pongan en ella los artículos que se hayan modificado, séllenla y adjúntela al librito del reglamento. Y si esto es mucho trabajo, (a lo mejor hay que facilitar dos o tres cada semana a los ciudadanos) puede unir los reglamentos a los "folios pecadores" y hacerlos arder en la hoguera del próximo año en San Juan. Falta un año para la próxima hoguera, año que puede aprovechar para que estos papeles sigan saliendo de forma recurrente en los plenos. Como para entonces la legislatura estará cercana a su final, hable de ellos en pasado. Se dice y con razón que el papel lo aguanta todo, y al fin y al cabo quemar papel impreso ha sido una de nuestras diversiones históricas. También teníamos otras como quemar herejes, pero eso y de momento no está de moda. FIN
|
|
|
|
|
|