Síguenos en:

Facebook

Twitter

Youtube

Livestream

Hemeroteca (1912-1989)

Hemeroteca (2002-2005)

Fundación "Aguilar y Eslava"

Fundado en 1912  |  AÑO 113º  |  DIARIO DIGITAL  |  I.S.S.N.: 1695-6834

Buscar con en laopiniondecabra.com

1912-2012: cien años de sinceridad e independencia

laopiniondecabra.com

Cosas veredes...

01.10.13 - Escrito por: Rafael Valentín Villar-Moreno

Creo que en la noche del lunes 30 de septiembre, me he perdido el partido Granada-Atletic Club de Bilbao, a cambio de un espectáculo difícil de calificar. Digo espectáculo y digo bien. A partir de aquí le caben un montón de calificativos, en algunos casos el adecuado sería lamentable, y en la mayoría bochornoso.

Parece mentira que temas tan insulsos como el de "la casita", pasen de anécdota a categoría. Y esto sucede por la aplicación del rodillo como sistema. La propuesta del señor concejal según se demostró en la sesión era cerrada e inamovible. Mala cosa es esta. No admitió que puestos a utilizar "la casita" se hiciera en su formato más clásico, aunque fuera estilizándolo, por cataplines hay que encarcelar el edificio en un ridículo polígono romboide de cantos romos.

Tampoco merecieron la menor atención las objeciones señaladas a la leyenda del logo turístico. Aquí se habrían matado dos pájaros de un tiro: evitar la redundancia en el logo, y también sus connotaciones fascistas. Aclaro que la versión impresa de "Cabra la Cordobesa", la tengo firmada y amablemente dedicada por su autor. Lo cual no es óbice para que el señor Giménez Caballero tuviera un pasado. Me parece descabellado que concejales tan lejanos en el tiempo, no ya a la guerra incivil, sino al franquismo, se opongan a todo cuanto signifique romper con algo que del franquismo provenga, ¿acaso se consideran sus herederos?, aquí mi perplejidad es aun mayor, los conozco a todos y además a sus familias, y realmente no encuentro esos lazos por ningún lado. Como en todas partes hay gentes más a la derecha, y otros más a la izquierda, ¿pero franquistas?, lo dudo. Creo honradamente mucho más acertada la leyenda Centro Geográfico de Andalucía, como reclamo turístico. Y más, si como se dijo en el pleno esa denominación la tenemos registrada, ¡pues coño a usarla! y que se peleé Antequera.

El color que se propone para "la casita", es gris. Pero aquí yo paso directamente al marrón. Y para marrones los que le toca comerse a Elena Jiménez. Empezando con el primero sobre el tema de la desaparición de los Consejos de la Juventud. Para mí es poco comprensible que en un punto donde sus socios de gobierno les avisan de que van a votar con la oposición, en vez de demarcase un poquito de Madrid, votar en contra, o incluso usar la abstención, le hagan a su portavoz desgatarse desgranando un argumentario inconsistente y patoso, con perlas tan señaladas como decir que la ley en cuestión tiene treinta años y que se encuentra desfasada y que la gran mayoría de los jóvenes no la han votado, ¿si esto es así?, ¿qué pasa con la Constitución?, ¿cuántos españoles con derecho a voto, no la han votado? Y recuerdo que la Constitución regula temas tan importantes como la forma de Estado. Tras este error, vino otro mayor: la apostilla del alcalde.

Este fue el primer marrón para Elena, pero no el único. Y la repetición de la jugada vino en la moción sobre las pensiones. Nuevo desgaste de Elena. Perdónenme si ahora hablo en primera persona pero intentó convencerme al igual que a los casi cuatro mil pensionistas que en Cabra somos, de la bondad de un gobierno que me sube menos de 1,30, cuando por ejemplo tres meses antes de que llegue la subida, tan sólo la luz me subirá bastante más. Aquí vale lo mismo que digo más arriba sobre el desgaste inútil. También eché de menos que el PSOE no dijera que no todas las pensiones se congelaron. Además se pagó la desviación del IPC. Ciertamente ahora por ley (mientra no se cambie), nadie podrá dejar de subirlas, aunque sea una subida de mierda como la que viene. El señor alcalde defendió esa ley, y se olvidó de que no es parlamentario, sino alcalde de Cabra. Como alcalde no defendió a sus jubilados, muchos de los cuales le votaron. Pude que la próxima vez le venga a votar los parlamentarios populares si se empadronan en Cabra. Y también que los jubilados que votaron a su

candidatura, lo hagan a otra. En este punto salió a relucir la bondad de Lehman Brothers, y alguien se vio en la necesidad de recordarle el curriculum reciente de esa entidad.

La verdad es que el hombre estuvo descolocado en las dos votaciones que perdió. ¡Pues anda que no le queda nada, si se lo toma así! Esto no ha hecho más que empezar.

Bueno lo de los ruegos y preguntas fue de traca y de ilusionismo. Aparte del consabido repaso de fotografías en las que todo está mal, contestadas con los estadillos de Juanra, donde todo está bien. Hubo puntualmente temas novedosos, por ejemplo la pregunta de Manolo Carnerero al alcalde sobre la desconfianza en su portavoz, ya que él personalmente interviene siempre para cerrar todos los puntos. El señor alcalde respondió con el "y tu más". Luego vinieron unas fotos de unos contenedores de la calle Nueva, que según el señor Caballero estuvieron a rebosar más de 24 horas. El señor alcalde le preguntó con reiteración al señor Caballero sobre la veracidad de su afirmación, cosa que me puso en sospecha. Bueno pues al finalizar la sesión el señor alcalde actuó de Harry Blackstone, diciendo que había recibido una llamada o un mensaje de un vecino de la calle Nueva desmintiendo al señor Caballero. Harry Blackstone tuvo un sonado fracaso en su carrera de ilusionista cuando a un caballo que desaparecía de la escena mediante un mecanismo izado por poleas, se le vieron la patas colgando al atrancarse el mecanismo. Bueno pues igual.

Antes de esto pasaron varias cosas reseñables en batiburrillo y no necesariamente en este orden. Al terminar Teba sus ruegos el señor alcalde le preguntó si tenía algo más, Teba dijo que no y don Fernando tiró de un montón de papeles que tenía preparados y contestó a cuestiones que al parecer se habían suscitado en una rueda de prensa en la que se criticaba a diversos miembros de la Corporación. Igual pasó con el señor Caballero. Aunque el señor alcalde hubiera tenido toda la razón del mundo en mi opinión la pierde cuando abusa de sus facultades en el Pleno para contestar a cuestiones que allí no le han preguntado. Con la oposición muda por el reglamento, este no es el lugar. O sí, presentando una moción sobre el asunto con turno de intervenciones. Para mí cualquier razón que pudiera tener en este asunto se la ha cargado con el procedimiento. Entre las cosas más destacadas que se oyeron se volvió al manido tema de la economía de esta Corporación, dando la cifra de 1200 euros de ahorro mensual. Ya que el señor alcalde no cobra del Ayuntamiento. Don Fernando gana más de 1200 euros al mes de dinero público, así que me da lo mismo que le pague, el Ayuntamiento o la Diputación, para mí y resto de los contribuyentes el mecanismo recaudador es el mismo: EPRINSA.

Hay otro tema que no se bien como calificar, puede que catetez sea el calificativo más aproximado al correcto. Vino a cuento de una larga disquisición del señor Casas, y tal vez el señor González, pido perdón si me equivoco, pero ¡oones, a esas horas! Se habló mucho de dietas, de los de antes y de los de ahora. Como particular agradezco al señor Casas que haya prestado su coche para ir a Móstoles, es mucho el aceite que allí se puede vender para las empanadillas, pero como egabrense no se lo puedo agradecer. Me aclaro, el alcalde de Cabra y sus concejales no deben poner dinero de su bolsillo para representar a este pueblo. Deben viajar confortablemente sin arriesgar vehículos de su propiedad, y alojarse por cuenta del municipio en hoteles de cuatro estrellas, comer de bocadillo si se está en una reunión de trabajo, y los demás lo hacen. Y siempre que se pueda comer en un restaurante decente. Lo que puedan poner de su bolsillo entra directamente en la categoría de lo "olvidao, que ni agradecío ni pagao". Hombre hoy día ir a Córdoba o a Carcabuey, no se puede considerar un viaje, tampoco quiero exagerar, y hay que ir a lo más práctico. Pero donde haya que pernoctar... En el ardor de sus argumentos Paco usó datos casi confidenciales de un viaje a London y que conocía no en virtud de su actividad como político, sino como empresario. Creo que cuando repase la sesión, íntimamente lamentará algunas revelaciones e insinuaciones.

En lo de Móstoles puede que en el fondo los que deberían haber ido a hablar con Encarna, serían los aceiteros.

más artículos

Cuando todo empieza

11.04.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

Nota de prensa de la Asociación de Empresari@s de Cabra

05.04.25 - NOTA DE PRENSA | Asociación Empresarios de Cabra - AECA

Cuaresma de desinterés general

03.04.25 - LA OPINIÓN DE MATEO OLAYA | Mateo Olaya Marín

JULIÁN GARCÍA GARCÍA, In memoriam

27.01.25 | Antonio Ramón Jiménez Montes

A propósito de una foto de Juan Valera en Washington

15.03.24 | Antonio R. Jiménez-Montes

Feliz Navidad

23.12.23 | Marías de Betania

A propósito del Dios Mitra

04.12.22 | María Luisa Moreno Hernández

Cuatro colores. La bandera y el tambor. 3 de septiembre en Cabra

03.09.22 - 3 de septiembre en Cabra | Antonio R. Jiménez-Montes

Discurso del Premio Juan Valera 2022

02.07.22 | Bryan Perilla

"Los Pelópidas", de Jorge Llopis, brillaron el 18 de junio de 2022, en el Teatro "El Jardinito", de Cabra.

22.06.22 | Rafael Nieto López

Secciones

Webs amigas

laopinioncofrade.com | noticias cofrades
Meteocabra.es | el tiempo
Patio de Cuadrillas | actualidad taurina
Poesía Taurina | decenario de versos táuricos

Sobre "La Opinión"

Quiénes Somos
Redacción
Hemeroteca (1912-1989)
Hemeroteca (2002-2005)
Contacto

Sobre la Fundación

Quiénes Somos
I.E.S. "Aguilar y Eslava"
Museo "Aguilar y Eslava"
El Hombre de la Sábana Santa
La Opinión de Cabra
Coro de Cámara

Aviso legal

Condiciones de uso
Política de privacidad

Síguenos también en:    • Facebook    • Twitter    • Youtube    • Livestream