|
Manifiesto por la enseñanza Pública
23.10.13 - Escrito por: Primavera Andaluza
Tras la aprobación de la LOMCE el pasado 10 de Octubre se hace más urgente que nunca la presencia de toda la comunidad educativa, y con ella toda la ciudadanía, esté presente en la lucha por una ESCUELA PÚBLICA DE TOD@S Y PARA TOD@S el próximo 24 de octubre.
Con los recortes del PP en vías de consolidación, no podemos dejar que éstos se conviertan en la situación normal, pues a sus efectos van a sumarse los mecanismos discriminatorios contemplados en la LOMCE. Van a ser, también en la enseñanza, las capas sociales más desfavorecidas y los asalariados del sector público quienes paguen los platos de una crisis que no han provocado, mientras unos pocos incrementan su patrimonio y sus ganancias.
Es la enseñanza pública la que asegura la escolarización de toda la población allá donde esté. Actualmente la enseñanza pública es la única que llega a todos los rincones de Andalucía, a muchos lugares donde nunca será lucrativo para la iniciativa empresarial privada.
El gobierno del PP sistemáticamente está adoptando medidas que están suponiendo una fuerte reducción del gasto en políticas compensadoras de desigualdades destruyendo con ello el modelo social y democrático de derecho que nos ha costado tantos años construir.
Primavera Andaluza, ante tal situación, apuesta por la enseñanza pública, universal y laica, como la única que garantiza la igualdad de oportunidades, la cohesión social, la superación de las desigualdades de origen, la vertebración de toda la sociedad en un objetivo común y el progreso individual y social de todos, no de unos pocos, y considera necesario denunciar:
1º. La nula voluntad del Gobierno nacionalcatólico del PP en buscar un consenso en materia de educación que pueda dar estabilidad a nuestro sistema educativo, despreciando la participación de la comunidad educativa y de los interlocutores sociales y políticos.
2º. La creación de una carrera de obstáculos -reválidas- con el pretexto de acabar con el fracaso y el abandono escolar temprano; reválidas que segregarán tempranamente al alumnado con más dificultades y evitará que realicen las pruebas PISA o establecerá clasificaciones de los centros (rankings) según los resultados de evaluaciones externas, cuestionando las capacidades del profesorado.
3º. El fomento del autoritarismo y la imposición, dotando a los directores de plenos poderes en sus centros educativos en detrimento de los consejos escolares -sólo consultivos- y abriendo la puerta a la externalización de los centros al poder elegir a parte de la plantilla docente.
4º. La devaluación del sistema de FP, que por el contrario necesita de un impulso y respaldo.
5º. El incremento de las tasas universitarias poniendo más obstáculos para la obtención de ayudas al estudio (becas), reduciendo su número y recortando el gasto en investigación..., Este tipo de políticas impide el acceso a los estudios superiores a muchos jóvenes de los grupos sociales con menos recursos económicos favoreciendo un modelo de Universidad elitista y de ricos.
Por todo lo anteriormente expuesto, desde Primavera Andaluza no podemos dejar de exigir:
- La retirada inmediata de ese Proyecto de Ley Orgánica mal llamado para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).
- La convergencia mediante diversas actuaciones movilizadoras con otras Organizaciones de progreso de la comunidad educativa y de la sociedad civil para incrementar el rechazo a la Ley y a los recortes en materia de Educación.
- La apertura de un proceso estable de negociación y diálogo real con el Ministerio de Educación para la promulgación de una Ley educativa que sea consecuencia del más amplio consenso y dé respuesta adecuada y estable para la consecución de una amplia formación del conjunto de la ciudadanía para una sociedad democrática y participativa que nos propicie un futuro de esperanza y bienestar sin exclusiones.
QUE EL DÍA 24 NO SEA SÓLO NO ACUDIR A LAS AULAS, SINO SALIR A LA CALLE PARA
DEFENDER LOS DERECHOS PÚBLICOS y para exigir que se acaben los recortes en educación y la retirada de la LOMCE, y dejar claro que la "educación pública" no tiene porqué pagar tener los platos rotos de una crisis contraída por los bancos.
Porque la "educación pública" es un derecho que no nos pueden arrebatar, el día 24 nos vemos en las calles de Andalucía.
¡¡VEN, PARTICIPA, EXPRÉSATE y DEFIENDE LO PÚBLICO!!
|
|
|
|
|
|